Tecnología Minera
FLSmidth

SolGold renueva por 25 años la licencia de su proyecto de cobre Cascabel

Publicado hace 2 años

SolGold renueva por 25 años la licencia de su proyecto de cobre Cascabel

SolGold recibió la renovación de licencia de 25 años para su emblemático proyecto de cobre-oro Cascabel en Ecuador.

La minera señaló que la renovación debería dar confianza a las partes interesadas en la capacidad de la gestión actual para seguir adelante con el proyecto, que tiene el potencial de convertirse en una de las 20 mayores minas de cobre-oro en América del Sur.

SolGold, que se fusionó el año pasado con Cornerstone Capital Resources para consolidar el 100% de la propiedad de Cascabel, se ha enfrentado a cierta resistencia por parte de los inversores, recelosos de los repetidos retrasos en un estudio de viabilidad definitivo para el activo.

La empresa declaró en mayo que estaba estudiando la posibilidad de desarrollar Cascabel por fases para reducir el capital inicial y el tiempo de construcción.

SolGold también decidió entonces aplazar el esperado estudio de viabilidad definitivo de Cascabel, así como la evaluación económica preliminar de Porvenir.

Porvenir es un yacimiento de cobre y oro situado a unos 100 km al norte de la frontera entre Ecuador y Perú y a 100 km al sur del yacimiento Fruta del Norte, propiedad de Lundin Gold (TSX: LUG).

El proyecto Cascabel, situado en la provincia de Imbabura, en el noroeste de Ecuador, es uno de los proyectos mineros más ambiciosos de un país deseoso de desarrollar recursos minerales para impulsar una economía en recesión.

SolGold señaló que su presidente y director ejecutivo, Scott Caldwell, ofrecerá el jueves una presentación en directo y responderá a preguntas relacionadas con las actividades recientes de la empresa.

Según el estudio de prefactibilidad publicado en abril del año pasado, la producción anual será de una media de 132.000 toneladas de cobre, 358.000 onzas de oro y 1 millón de onzas de plata durante los 55 años de vida útil de la mina Cascabel.

Se calcula que la industria mundial del cobre necesita gastar más de 100.000 millones de dólares para construir minas capaces de cerrar lo que podría ser un déficit anual de oferta de 4,7 millones de toneladas de aquí a 2030.

 

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tecnologías emergentes de fragmentación térmica y eléctrica para o . . .

17/Nov/2025 5:16pm

Conoce las tecnologías de fragmentación de roca sin explosivos —como la fragmentación térmica, eléctrica y por pl . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Minería y transición energética: El rol estratégico del cobre, lit . . .

17/Nov/2025 5:12pm

La transición energética impulsa una demanda sin precedentes de cobre, litio y níquel. Conoce cómo estos minerales c . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce cómo planea South32 automatizar su proyecto Hermosa . . .

17/Nov/2025 5:10pm

La compañía minera global South32 ha elegido las soluciones avanzadas de automatización de Emerson, así como su expe . . .

VER MÁS

Exploración

Coppernico Metals inicia campaña de exploración en proyecto Sombrero . . .

17/Nov/2025 5:09pm

La compañía comenzó un programa integral de geología, muestreo y geoquímica en las zonas Nioc y Antapampa, buscando . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO