TECK Resources: Proyecto Zafranal tendría nuevo valor superior a US$2.000 millones
Publicado hace 2 años

Teck Resources viene contemplando la posibilidad de aumentar el valor de su proyecto de cobre y oro que se ubica en Arequipa.
La compañía canadiense Teck Resources viene contemplando la posibilidad de aumentar el valor de su proyecto de cobre y oro Zafranal, ubicado en la región Arequipa, al sur de Perú.
De esa forma, la compañía estima que el prospecto mencionado pasaría de los US$1.300 millones actuales, a superar los US$2.000 millones.
Así lo señaló la propia compañía, a través de su gerente general Mario Baeza, quien participó en la convención minero PERUMIN 35; la cual, se llevó a cabo la semana pasada en la misma región donde Teck tiene este proyecto cuprífero.
De hecho, el ejecutivo de la minera precisó que la razón detrás de esta nueva evaluación al costo proyecto recae en la situación económica variable de los últimos dos años.
En efecto, recordó que el valor del proyecto de cobre y oro Zafranal se estimó con cifras correspondientes al año 2019; es decir, en un momento donde el cobre tenía un precio que se ubicaba por debajo de su cotización actual, y antes del golpe de la pandemia
Entonces, en ese contexto, Teck Resources estimó que la inversión inicial del proyecto llegaría a los US$1.263 millones. Sin embargo, ahora, las proyecciones apuntan a un valor más alto.
De hecho, en su presentación en el PERUMIN 35, el ejecutivo refirió que se encuentran “actualizando los números de capital y proyectos”; con lo cual, el valor del proyecto de cobre Zafranal podría aumentarse a “más de 2.000 millones de dólares”, según estimó.
Esperan aprobación del EIA del proyecto de cobre Zafranal
Por otro lado, contó que en Teck, actualmente, se encuentran a la espera de la aprobación del estudio de impacto ambiental para finales de 2022; aunque, también consideran que dicho proceso podría tomar hasta los primeros tres meses de 2023, “a más tardar”.
En todo caso, proyectan que la construcción del proyecto podría comenzar a finales de 2024 y terminarse en tres años. Asimismo, estiman que la producción del mismo llegaría a las 1.5 millones de toneladas de cobre durante unos 19 años.
Fuente: Tiempo Minero

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hidrógeno verde en minería: ¿Un futuro sostenible? . . .
16/May/2025 4:45pm
La industria minera evalúa el potencial del hidrógeno verde como alternativa energética para avanzar hacia una operac . . .
Innovación en andamiaje revoluciona el montaje de estructuras en la m . . .
16/May/2025 4:43pm
En un entorno altamente exigente como el de la minería, donde la eficiencia, la seguridad y la rapidez en el montaje de . . .
MINEM: Crece producción de 6 de los 8 principales productos mineros m . . .
16/May/2025 4:41pm
Cobre, oro, zinc, plata, plomo y molibdeno, registraron incrementos importantes. . . .
Hannan Metals inicia programa de perforación en el proyecto Valiente . . .
16/May/2025 4:39pm
La compañía canadiense reafirma su compromiso ambiental y social en el desarrollo del prospecto Belén, dentro de su p . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera