Tía María avanza hacia su concreción: Un proyecto que pronto será realidad
Publicado hace 10 meses

Southern tiene US$ 10,000 millones para invertir en el sector minero, afirma ministro del sector.
El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, señaló que Tía María ya está encaminado y será una realidad próximamente. “Tía María ya está encaminado y será una realidad, se trabaja en todos los flancos; se está trabajando en la represa, la empresa ha decidido construir una represa”, dijo.
El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) indicó que se ha convocado al Estado en su conjunto para beneficiar al valle del Tambo en saneamiento, educación y salud; aunque hay un grupo reducido ideologizado, sin sustento.
Refirió que los beneficios de Tía María tienen que ver con inyección económica, empleo y tecnología. “Existen 9,000 puestos de trabajo conexos”, agregó en una entrevista a Red de Comunicación Regional (RCR).
El ministro estimó que los aportes solo en canon para Arequipa serían de 350 millones de soles anuales y el 10 % sería para Cocachacra (35 milones), cuando hoy tiene 3.5 millones, con lo cual se mejoraría la infraestructura y ganarán también los demás distritos, como Mollendo.
Afirmó que necesitamos estos proyectos de inversión, necesitamos viabilizar proyectos aprobados. “La minería ha traído la cuarta revolución industrial”, consideró.
El ministro de Energía y Minas señaló anteriormente que el proyecto minero Tía María traerá muchos beneficios al valle del Tambo, a la región Arequipa, y al país en general, pues desde el inicio de su construcción generará un promedio de 9,000 puestos de trabajo, dinamizando la economía local y beneficiando directamente a la población.
Southern tiene US$ 10,000 millones para invertir
Afirmó que Southern tiene 10,000 millones de dólares para invertir en el sector minero, en Tía María, en una nueva fundición, en la ampliación de Cuajone y Michiquillay.
La empresa ha manifestado su interés de adelantar la inversión en este proyecto, posiblemente para el próximo año. “Está también Los Chancas, en Apurímac”, añadió.
Destacó, asimismo, que las minas de Toquepala y Cuajone tienen para 40 años más en Perú, tienen 40 años de reserva. “Estas regiones son muy competitivas. Arequipa, Tacna y Moquegua están lejos de los niveles de pobreza monetaria”, anotó.
Por otro lado, manifestó que Cajamarca es la región más rica en reservas y tiene cinco megaproyectos que necesitan una inversión superior a los 20,000 millones de dólares.
"Si se ponen en valor los yacimientos de Cajamarca produciría 1.2 millones de toneladas de cobre", estimó, finalmente.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .
02/Jul/2025 4:57pm
La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .
Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .
02/Jul/2025 4:56pm
Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .
Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .
02/Jul/2025 4:54pm
El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .
Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .
02/Jul/2025 4:52pm
Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera