Tinka Resources perforará 10 mil metros en proyecto de exploración Ayawilca
Publicado hace 5 años

Afirmó Jorge Gamarra, gerente de proyectos de dicha empresa, en el marco de proEXPLO 2019.
La canadiense junior Tinka Resources inició los primeros sondajes de su campaña de exploración para el 2019 en el proyecto Ayawilca, uno de los descubrimientos más importantes de los últimos tiempos. Actualmente dicha empresa viene ejecutando un estudio económico preliminar (PEA), el cual debe estar listo a inicios junio de este año.
Así lo informó Jorge Gamarra, gerente de proyectos de Tinka Resources, en el marco del XI Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2019), organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), que se desarrollará hasta el próximo 22 de mayo en el Hotel Sheraton de Lima.
El especialista refirió que dicha empresa tiene estimado perforar 10,000 metros en el proyecto Ayawilca, ubicado en Pasco, como parte de sus actividades de exploración para este año. “Recién hemos iniciado las labores la semana pasada y ya tenemos nuestro primer sondaje de 700 metros y justamente hoy vamos a continuar con el segundo sondaje”.
Según Gamarra, Tinka Resources por el momento está enfocado en la modificación del Estudio de Impacto Ambiental para iniciar la campaña de exploración infill.
Como se sabe, Tinka Resources tiene dos proyectos ubicados en el Perú: el Proyecto Ayawilca, donde se estima que existen grandes recursos de zinc y estaño, y el Proyecto de Colquipucro con depósitos de plata.
Tinka Resources realizó el descubrimiento de recursos de zinc en el proyecto Ayawilca en el 2012, tras exploraciones en la zona del proyecto Colquipucro con depósitos de plata. Tras los resultados obtenidos en el estudio económico preliminar, la empresa tendrá un mejor panorama sobre el futuro de este emprendimiento.
El proyecto Ayawilca está ubicado junto a importantes operaciones como Cerro de Pasco, El Porvenir, Atacocha, Uchuchaccua y Raura. Su principal vía de acceso es a través de la carretera que une Sayán –Churín- Oyón, camino hacia Yanahuanca.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Los tres principales problemas de datos que afectan la productividad m . . .
21/Apr/2025 5:21pm
La industria minera está evolucionando rápidamente, con la integración de datos y técnicas avanzadas de modelizació . . .
Expomin 2025 abre sus puertas con grandes novedades para el sector . . .
21/Apr/2025 5:20pm
El evento se desarrollará desde el 22 y el 25 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile. . . .
Minería inteligente: 3 formas en que automatizar procesos está moder . . .
21/Apr/2025 5:17pm
Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevanci . . .
Producción minera nacional reporta aumentos significativos en el segu . . .
21/Apr/2025 5:15pm
Cobre, plata, estaño y molibdeno registran resultados positivos en el subsector minero. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera