Tecnología Minera
FLSmidth

Tinka Resources perforará 10 mil metros en proyecto de exploración Ayawilca

Publicado hace 6 años

Tinka Resources perforará 10 mil metros en proyecto de exploración Ayawilca

Afirmó Jorge Gamarra, gerente de proyectos de dicha empresa, en el marco de proEXPLO 2019.

La canadiense junior Tinka Resources inició los primeros sondajes de su campaña de exploración para el 2019 en el proyecto Ayawilca, uno de los descubrimientos más importantes de los últimos tiempos. Actualmente dicha empresa viene ejecutando un estudio económico preliminar (PEA), el cual debe estar listo a inicios  junio de este año.

Así lo informó  Jorge Gamarra, gerente de proyectos de Tinka Resources, en el marco del XI Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2019), organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), que se desarrollará hasta el próximo 22 de mayo en el Hotel Sheraton de Lima.

El especialista refirió que dicha empresa tiene estimado perforar  10,000 metros en el proyecto Ayawilca, ubicado en Pasco, como parte de sus actividades de exploración para este año. “Recién hemos iniciado  las labores  la semana pasada y ya  tenemos nuestro primer sondaje de 700 metros y justamente hoy vamos a continuar con el segundo sondaje”.

Según Gamarra, Tinka Resources por el momento está enfocado en la modificación del Estudio de Impacto Ambiental para iniciar la campaña de exploración infill.

Como se sabe, Tinka Resources tiene dos proyectos ubicados en el Perú: el Proyecto Ayawilca, donde se estima que existen grandes recursos de zinc y estaño, y el Proyecto de Colquipucro con depósitos de plata.

Tinka Resources realizó el descubrimiento de recursos de zinc en el proyecto Ayawilca en el 2012, tras exploraciones en la zona del proyecto Colquipucro con depósitos de plata. Tras los resultados obtenidos en el estudio económico preliminar, la empresa tendrá un mejor panorama sobre el futuro de este emprendimiento.

El proyecto Ayawilca está ubicado junto a importantes operaciones como Cerro de Pasco,  El Porvenir, Atacocha, Uchuchaccua y Raura. Su principal vía de acceso es a través de la carretera que une Sayán –Churín- Oyón, camino hacia Yanahuanca. 

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Digital Twins en minería: optimización de flotación, lixiviación, . . .

01/Aug/2025 4:46pm

Descubre cómo los Digital Twins permiten simular procesos mineros como flotación, lixiviación, espesamiento y fundici . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el sistema autónomo FrontRunner AHS que Nevada Gold Mines impl . . .

01/Aug/2025 4:44pm

Nevada Gold Mines automatiza su flota de camiones con el sistema FrontRunner AHS de Komatsu, integrando tecnología 5G d . . .

VER MÁS

Tecnología

BHP alcanza el 100% de operación autónoma en rajo Escondida Norte . . .

01/Aug/2025 4:42pm

La compañía celebró la operación autónoma de 33 camiones y 8 perforadoras en Escondida Norte, rajo que representa a . . .

VER MÁS

Exportación

MINEM: Exportaciones mineras crecen y alcanzan US$ 17 530 millones de . . .

01/Aug/2025 4:41pm

Productos metálicos y no metálicos registraron un aumento de 22.7%, en comparación a lo registrado en el cuatrimestre . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO