Tecnología Minera
FLSmidth

Trazabilidad de minerales: Del yacimiento al producto final

Publicado hace 1 mes

Trazabilidad de minerales: Del yacimiento al producto final

En un contexto global donde la sostenibilidad, la ética y la transparencia son prioridades en la cadena de suministro, la trazabilidad de minerales se ha convertido en un pilar fundamental para la industria minera.

Este enfoque permite seguir el recorrido de los minerales desde su extracción en el yacimiento hasta su conversión en productos finales, garantizando que los procesos involucrados cumplan con normas ambientales, sociales y legales. Esta trazabilidad no solo responde a exigencias regulatorias, sino también a una creciente presión por parte de inversionistas, consumidores y organismos internacionales que demandan una minería más responsable.

Tecnologías que permiten la trazabilidad minera

El avance tecnológico ha habilitado soluciones innovadoras que hacen posible implementar trazabilidad de forma efectiva en toda la cadena productiva. Entre las más destacadas se encuentran:

Blockchain: Esta tecnología de registro descentralizado permite almacenar de forma segura y verificable la información sobre el origen, transporte y procesamiento de los minerales. Cada transacción o movimiento queda registrada, creando una cadena de datos inalterable que facilita auditorías y revisiones externas.

Internet de las Cosas (IoT): Sensores instalados en vehículos, maquinaria y sistemas de transporte recogen datos en tiempo real sobre la extracción y el movimiento de los minerales, permitiendo un control continuo de su ruta desde la mina hasta el centro de transformación o exportación.

Inteligencia Artificial y Big Data: Estas herramientas permiten analizar grandes volúmenes de datos para identificar patrones y detectar posibles desviaciones en la trazabilidad. También ayudan a optimizar rutas logísticas y procesos operativos.

Etiquetado digital y códigos QR: En etapas de procesamiento o exportación, los lotes de minerales pueden ser etiquetados con códigos únicos que, al ser escaneados, muestran información detallada sobre su procedencia, tipo de mineral, condiciones de extracción, entre otros datos relevantes.

Procesos involucrados en la trazabilidad

Implementar un sistema robusto de trazabilidad implica integrar varios procesos internos:

Identificación y registro en el punto de extracción: Cada lote de mineral es etiquetado y documentado desde el momento en que se extrae del yacimiento.

Monitoreo del transporte: El recorrido del mineral desde la mina hasta los centros de procesamiento o puertos se sigue mediante GPS y sensores IoT.

Verificación en las plantas de procesamiento: Se validan los datos de origen y se actualiza la información según los cambios físicos o químicos que sufre el mineral.

Certificación y documentación final: Antes de que el producto llegue al consumidor o cliente industrial, se emiten certificados digitales que garantizan el cumplimiento de normativas nacionales e internacionales.

Beneficios para la industria minera

La trazabilidad de minerales ofrece una serie de ventajas estratégicas y operativas:

Transparencia en la cadena de suministro: Los consumidores y empresas pueden verificar que los minerales utilizados no provienen de zonas de conflicto ni se han extraído con prácticas abusivas o ilegales.

Cumplimiento normativo: Facilita la conformidad con regulaciones como la Ley Dodd-Frank (EE. UU.) o el Reglamento de Minerales en Conflicto de la Unión Europea, evitando sanciones y restricciones comerciales.

Mejora de la reputación corporativa: Las compañías que adoptan sistemas de trazabilidad son percibidas como líderes en sostenibilidad, lo que fortalece su imagen frente a inversores y clientes.

Reducción del riesgo operacional y financiero: Al mitigar la posibilidad de incumplimientos legales o éticos, se disminuyen los riesgos que podrían afectar el negocio a largo plazo.

En suma, la trazabilidad de minerales representa una oportunidad para transformar la minería en una industria más transparente, segura y sostenible, alineada con los valores de un mercado global que exige responsabilidad en cada eslabón de la cadena productiva.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Gestión de flota minera: ¿Por qué debemos optimizar el uso de camio . . .

16/Jul/2025 4:38pm

La gestión de flota minera, compuesta por camiones, palas y cargadores, se ha convertido en uno de los pilares estraté . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce las innovaciones tecnológicas que posee la nueva cargadora de . . .

16/Jul/2025 4:34pm

La cargadora de ruedas 980 GC incorpora un ventilador a demanda, un sistema hidráulico sensible a la carga, controles i . . .

VER MÁS

Inversión

Ampliación de concesión del Puerto de Matarani generaría US$ 356 mi . . .

16/Jul/2025 4:32pm

La ampliación de la concesión del TPM por 30 años permitirá maximizar el valor para el Estado, promoviendo el desarr . . .

VER MÁS

Noticia

Chile: Antofagasta Minerals aumentó su producción de cobre en 11 % e . . .

16/Jul/2025 4:30pm

Antofagasta Minerals proyecta cerrar el año con hasta 700 mil toneladas de cobre fino y con costos a la baja gracias a . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO