Tecnología Minera
FLSmidth

Tres Quebradas: avanza proyecto de producción de litio en Argentina

Publicado hace 3 años

Tres Quebradas: avanza proyecto de producción de litio en Argentina

La zona del proyecto tiene como particularidad la concentración de salmuera, que se utiliza para la producción de carbonato de litio.

El Ministerio de Minería de la provincia argentina de Catamarca emitió la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el Proyecto Tres Quebradas, un paso esencial que acerca al emprendimiento de litio a su etapa de producción.

La iniciativa, se desarrollará en la localidad de Fiambalá, Argentina, a solo 30 km de la frontera con Chile, y a menos de 200 km del puerto de Caldera. Se sitúa a 50 km al norte del paraje de la Laguna Verde.

La zona tiene como particularidad la concentración de salmuera, que se utiliza para la producción de carbonato de litio. Esto se hace a través de un proceso que tiene dos focos de operación principales, que son las piletas o fosas de concentración y la planta de producción, informó El Esquiú.

Las piletas se encuentran en el Salar Tres Quebradas, a 4.200 metros sobre el nivel del mar, en plena cordillera.  Ahí, a través de perforaciones se extrae la salmuera mediante bombeo. Eso se deposita en las fosas y se concentra. El objetivo de la concentración es obtener suficiente cantidad de litio, y de momento eso es transportado a la planta piloto -luego será la planta de producción-.

Allí se inicia un proceso químico continuo que permite producir el carbonato de litio, que en definitiva es el principal producto final. Ese carbonato se destina a la fabricación de baterías o acumuladores de energía.  La salmuera se transporta a través de camiones contenedores cisterna, y en Fiambalá está la planta piloto donde se lleva adelante el proceso para llegar al producto final.

Desde LIEX, la firma que lleva adelante el proyecto, tras la reunión formal en la que participaron el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil y el presidente de LIEX, Tomás de Pablos, destacaron que "la DIA es el documento que nos permite seguir avanzando y dar inicio a la construcción de la mina para llegar finalmente a la tan ansiada etapa de producción".

Manifestaron, además, que "con enorme satisfacción llegamos a este punto del camino, pero este paso tan importante, nos hace redoblar nuestro compromiso con la comunidad". Por ello, ratificó que "las oficinas de RRCC continuarán funcionando con el fin de recibir a quienes quieran consultar sobre los avances del Proyecto, la DIA y los controles ambientales que se vienen realizando. Hoy como siempre, continuaremos recibiendo y dialogando de cara a la comunidad con transparencia y dedicación".

Fuente: MundoMarítimo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que confor . . .

27/Nov/2025 5:15pm

Una visita a terreno realizaron integrantes de la Cámara Minera de Chile, encabezada por el Presidente Manuel Viera; el . . .

VER MÁS

Producción

Digital twins en minería: control avanzado y optimización dinámica . . .

27/Nov/2025 3:26pm

Descubre cómo los gemelos digitales en minería optimizan plantas de procesamiento, ajustando operaciones en tiempo rea . . .

VER MÁS

Insumos y materiales

Nuevos materiales antiabrasivos en minería: avances en cerámicos y p . . .

27/Nov/2025 3:24pm

Descubre los últimos avances en revestimientos antiabrasivos para minería, con compuestos cerámicos y polímeros que . . .

VER MÁS

Innovación

Industria 4.0 en acción: pasos esenciales para llevar tus pilotos a d . . .

27/Nov/2025 3:20pm

En el siguiente artículo, te enseñamos a cómo superar esa fase teniendo en cuenta estos 5 obstáculos. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO