Tecnología Minera
FLSmidth

“Urge minería en el norte para mejorar inversión”

Publicado hace 6 años

“Urge minería en el norte para mejorar inversión”

En Chiclayo. Presidenta de la Confiep, María León, señala que paralización de minería genera menores ingresos y desempleo.

La actividad minera genera valor agregado y aporta 10% al producto bruto interno (PBI), siendo una de la economías que podría generar mayores ingresos fiscales por impuestos y creación de empleos directos e indirectos en el norte del país.

Así se refirió la presidenta de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), María Isabel León Klenke, a la propuesta de reactivar la inversión privada en regiones como La Libertad, Lambayeque, Cajamarca y Piura.

Según León Klenke, la actividad extractiva beneficiaría a estas regiones con la transferencia de canon minero y la promoción de recursos para el desarrollo mediante el aporte directo de recursos.

“Los empresarios sentimos una paralización importante de proyectos mineros. Son iniciativas que no han sido atendidas por el gobierno, y en consecuencia no existe un desarrollo sostenido”, mencionó.

Con respecto al proyecto minero Cañariaco, León mencionó que urge una minería moderna que sea responsable con el medio ambiente y las comunidades.

“Se necesitan proyectos mineros serios y formales. Y en concordancia con las comunidades. Hay una minería informal que depreda el medio ambiente y esclaviza a los lambayecanos. Por este tema, debemos preocuparnos y tomar acciones”, enfatizó.

En esa línea, mencionó que otro sector afectado es el agroexportador, donde los índices de exportación se ven afectados por la falta de infraestructura y obras públicas.

“Hay que reflexionar sobre la Ley de Contrataciones y la eficacia de las autoridades. Las reglas para ejecutar una obra pública tienen muchos candados y las autoridades no responden con eficiencia”, dijo.

Obras públicas

En base a estudios del Consejo Privado de Competitividad (CPC), León precisó que las regiones de norte necesitan proyectos logísticos y de infraestructura, como construcción de represas, el desarrollo de aeropuertos y la habilitación de modernas autopistas.

También en cuanto al mejoramiento de la autopista norte que conecta Pativilca con Trujillo, y la sutopista del Sol , que une Chiclayo y Trujillo.

“En Chiclayo hace falta el terminal marítimo. En Piura hay un déficit de represas. Hay que atraer al privado”, apuntó.

Fuente: La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Digital Twins en minería: optimización de flotación, lixiviación, . . .

01/Aug/2025 4:46pm

Descubre cómo los Digital Twins permiten simular procesos mineros como flotación, lixiviación, espesamiento y fundici . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el sistema autónomo FrontRunner AHS que Nevada Gold Mines impl . . .

01/Aug/2025 4:44pm

Nevada Gold Mines automatiza su flota de camiones con el sistema FrontRunner AHS de Komatsu, integrando tecnología 5G d . . .

VER MÁS

Tecnología

BHP alcanza el 100% de operación autónoma en rajo Escondida Norte . . .

01/Aug/2025 4:42pm

La compañía celebró la operación autónoma de 33 camiones y 8 perforadoras en Escondida Norte, rajo que representa a . . .

VER MÁS

Exportación

MINEM: Exportaciones mineras crecen y alcanzan US$ 17 530 millones de . . .

01/Aug/2025 4:41pm

Productos metálicos y no metálicos registraron un aumento de 22.7%, en comparación a lo registrado en el cuatrimestre . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO