Tecnología Minera
FLSmidth

Vale automatizará la mina de hierro para mejorar la seguridad y la producción

Publicado hace 7 años

Vale automatizará la mina de hierro para mejorar la seguridad y la producción

La mayor minera de hierro del mundo, Vale, planea operar su mina de hierro Brucutu en Brasil con una flota de vehículos totalmente autónoma el próximo año, tras una exitosa prueba de tecnología sin conductor, para mejorar la producción y la seguridad de la operación.

La prueba incluyó el despliegue de siete camiones Caterpillar 793F CMD totalmente autónomos en la mina durante un mes, después de seis años de investigación y desarrollo. El proyecto costó $62 millones y el sitio vio un aumento del 26% en el volumen de mineral transportado durante la prueba, resultados que el director de planificación y desarrollo ferroso de la compañía, Lúcio Cavalli, calificó de "prometedores".

 

"El uso de este tipo de tecnología está aumentando en el mercado mundial, no sólo en el área minera. El uso de equipos autónomos traerá ganancias en productividad y competitividad para Vale y la industria brasileña", dijo Cavalli.

 

La empresa espera que el aumento del nivel de automatización en sus proyectos mejore la seguridad. La misma tecnología que permite a los camiones trazar rutas les permite detectar y evitar obstáculos en las proximidades, que pueden ir desde grandes rocas y vehículos hasta personas individuales. Más sistemas automatizados también significan que se necesitarán menos trabajadores humanos, especialmente conductores, para reducir la probabilidad de un accidente o colisión con una persona.

 

Vale planea agregar otros seis vehículos Caterpillar al sitio, haciendo que el transporte en la mina sea totalmente autónomo. La compañía estima que esto reducirá el consumo de combustible y los costos de mantenimiento en un 10% cada uno, y reducirá el desgaste de los neumáticos de los camiones todo terreno en un 25%, ya que los vehículos pueden trazar rutas más eficientes que los operadores humanos.

 

La mina era la más grande del mundo en términos de capacidad de producción al momento de su apertura en 2006, y produce alrededor de 21,9 millones de toneladas de mineral de hierro al año. La operación emplea actualmente alrededor de 1.700 personas y es la segunda mina más grande de Brasil, detrás de la mina de hierro de Carajás, en Pará.

 

Fuente: TM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO