Tecnología Minera
FLSmidth

XV CONAMIN: Minería ilegal e informal ocupa 25 millones de hectáreas del territorio peruano

Publicado hace 1 año

XV CONAMIN: Minería ilegal e informal ocupa 25 millones de hectáreas del territorio peruano

Presidente del Encuentro Empresarial, Ing. Carlos Cotera Avellaneda, adelantó que el XV CONAMIN 2024 trazará una “hoja de ruta” para que se convierta en una guía de las empresas formales a fin de impulsar la industria minera.

La minería ilegal no solo es una amenaza ambiental sino, también, un riesgo social y político significativo. En los últimos 15 años ha acumulado un considerable poder económico, ejerciendo control territorial en algunas zonas del país.

Esta problemática forma parte de la agenda de la XV edición del Congreso Nacional de Minería – CONAMIN 2024, que se realizará del 24 al 28 de junio en la ciudad de Trujillo, informó Carlos Cotera, presidente del encuentro empresarial y gerente general de compañía minera Antapaccay.

“Según estimaciones del Estado, la minería ilegal e informal ocupa unos 25 millones de hectáreas del territorio nacional y en algunos casos operan junto al crimen organizado para lograr sus propósitos”, explicó.

Por ello, dijo que es necesario la aplicación de políticas efectivas que visibilicen a la población de extrema pobreza, que ante las necesidades existentes se convierten en presa fácil para ser tentadas por quienes actúan al margen de la ley.

Hoja de ruta

Cotera Avellaneda, adelantó que el XV CONAMIN 2024 trazará una hoja de ruta “para que se convierta en una guía de las empresas formales a fin de impulsar la industria minera. En esa línea, se tocarán los temas ya mencionados y diversos expertos expondrán sus ideas para combatir los problemas que afectan al sector”.

Aclaró que la minería ilegal e informal “no son una responsabilidad de las empresas mineras, pero eso no implica que no podamos trabajar articuladamente con el Estado para contribuir a solucionarlas”, precisó.

El ejecutivo, sostuvo que es necesario hacer un análisis respecto a las políticas que se vienen impulsando en el Perú como el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) que lamentablemente puede ser usado como un mecanismo que da patente a mineros ilegales para continuar sus actividades ilícitas.

MAQ-EMIN

El campus de Tecsup, no solo será sede de la gran cumbre minera, sino también de la feria de exhibición tecnológica MAQ-EMIN, en donde las empresas más importantes del sector mostrarán a los asistentes sus nuevos lanzamientos de productos y soluciones para la gran y mediana minería, además, se expondrán adelantos tecnológicos y los avances de la minería 4.0.

Han asegurado su participación importantes compañías mineras que operan en nuestro país, junto a sus proveedores, instituciones del Estado, empresas comunales y asociaciones, entre otras. Los interesados pueden contactarse al teléfono y/o correo: 955 530 589

conamin.inscripciones@ciplima.org.pe  y a la página web: https://conamin.cdlima.org.pe/

Este encuentro, además de impulsar el intercambio de ideas, también destaca la importancia de la minería en el desarrollo económico, social y sostenible para la Macro Región Norte y para el país.

 

 

 

Fuente: CONAMIN

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

La convergencia de la ciberseguridad, el cumplimiento normativo y los . . .

22/Aug/2025 4:47pm

La gestión de riesgos empresariales está entrando en una nueva fase en la que la ciberseguridad, el cumplimiento norma . . .

VER MÁS

Innovación

Ministro Hales innova en el control de emisiones con aditivo sustentab . . .

22/Aug/2025 4:46pm

La aplicación de este aditivo orgánico permite alcanzar un 95% de eficiencia en la mitigación de polvo por el tránsi . . .

VER MÁS

Tecnología

Huawei impulsa la mayor flota de camiones autónomos del mundo . . .

22/Aug/2025 4:45pm

La industria minera en China acaba de marcar un hito en automatización. El grupo energético estatal Huaneng presentó . . .

VER MÁS

Noticia

Perú cuenta con 10 centrales eólicas de generación, con una potenci . . .

22/Aug/2025 4:39pm

Parques eólicos se ubican en la costa y sierra del país, que cuenta con un potencial de 20 GW para futuros proyectos. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO