Tecnología Minera
FLSmidth

Zetti Gavelán: Acelerar la exploración minera es el primer paso para aprovechar nuestra riqueza geológica

Publicado hace 4 meses

Zetti Gavelán: Acelerar la exploración minera es el primer paso para aprovechar nuestra riqueza geológica

El vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú señaló que el Perú debe aprovechar su potencial minero para hallar nuevos yacimientos de clase mundial.

Perú cuenta con vastas reservas minerales a lo largo del territorio, sin embargo, la exploración aún es un desafío pendiente. El vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Zetti Gavelán, analizó el panorama de las posibilidades que tiene el país para aprovechar ese potencial minero.

En ese sentido, Gavelán destacó la necesidad de implementar estrategias con el objetivo de atraer más inversiones y acelerar los proyectos de exploración. “El Perú sigue siendo un país con un enorme potencial minero. La posibilidad de encontrar nuevos yacimientos de clase mundial en los Andes es una oportunidad que no podemos desaprovechar”, señaló en su última columna del Semáforo Minero del IIMP.

Se estima que Perú cuenta con el 11% de reservas  mundiales de cobre, por ello Gavelán manifestó que uno de los retos para el país es promover el nivel de prospección y exploración. “Un alto nivel de prospectividad abre la puerta a futuros descubrimientos. La industria minera es clave para el desarrollo del país, y la exploración es el primer paso para garantizar su sostenibilidad en el tiempo”, puntualizó el vicepresidente del IIMP.

Además saludó que el Ministerio de Energía y Minas, ponga especial énfasis en proyectos de cobre que podrían devolverle al país su liderazgo en la producción de este metal. Asimismo, resaltó que durante el 2024 la inversión haya alcanzado US$ 4,961 millones.

“Si bien el país tiene el potencial para consolidarse como uno de los principales productores de cobre a nivel global, los nuevos proyectos como La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira están en etapas iniciales y aún queda mucho trabajo por hacer para concretarlos”, expresó Gavelán.

Agregó que “el reto es generar condiciones atractivas para la inversión, reducir los tiempos de tramitación y asegurar un entorno de estabilidad que brinde confianza a los inversionistas”. Por ello, concluyó que los actores mineros, tanto autoridades como la empresa privada deben redoblar esfuerzos para sacarle el máximo provecho a los recursos diversos. 

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Cómo los sistemas SCADA resuelven los retos de la integración de dat . . .

22/Jul/2025 4:51pm

Las carteras de tecnologías de energías renovables son cada vez más complejas, con múltiples tipos de activos como l . . .

VER MÁS

Noticia

Geometalurgia: Integración de datos geológicos y metalúrgicos para . . .

22/Jul/2025 4:49pm

En un contexto donde la eficiencia operativa y la rentabilidad son pilares para el desarrollo sostenible de la minería, . . .

VER MÁS

Tecnología

DLP Resources inicia nueva perforación en su depósito de pórfido Au . . .

22/Jul/2025 4:46pm

El proyecto alberga un recurso inferido de más de mil millones de toneladas con cobre, molibdeno y plata, y se perfila . . .

VER MÁS

Noticia

Chile: Mantoverde concreta proceso de refinanciamiento para avanzar en . . .

22/Jul/2025 4:45pm

Formalizó nuevos créditos por un total de US$ 483,3 millones, monto del cual US$ 145 millones fueron tomados con MUFJ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO