Tecnología Minera
FLSmidth

Áncash: DREMH inicia con la acreditación de mineros formales dentro del plan de reactivación económica nacional

Publicado hace 5 años

Áncash: DREMH inicia con la acreditación de mineros formales dentro del plan de reactivación económica nacional

El “Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo” será supervisado y fiscalizado por el Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Medio Ambiente para la Salud, ente que pertenece al Ministerio de Salud.

Paolo Andrés Alzamora, director de la DREMH del Gobierno Regional de Áncash, anunció la acreditación de los pequeños mineros formales a partir de la fecha, para la reanudación de sus actividades dentro del marco del Decreto Supremo N° 101-2020-PCM.

“El Decreto Supremo, que aprueba la Fase 2 de la Reanudación de Actividades Económicas dentro del marco de la declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional, dispone que la pequeña minería y sus actividades conexas, y minería artesanal formalizada, previamente acreditadas por la autoridad regional competente, en este caso la DREMH Áncash, puedan iniciar sus operaciones”, mencionó el Ing. Alzamora, en cuanto al D. S. emitido por el Gobierno central el 4 de junio del presente año.

El director de la DREMH Áncash subraya que “hemos venido trabajando desde hace algunos meses, no hemos paralizado nuestras labores en esta cuarentena; la coordinación con los administrados ha sido continua a través de todas nuestras plataformas abiertas para este proceso, ello nos lleva a ser una de las primeras en el sector que va a reactivar la economía a nivel nacional, al haber apoyado y asesorado a los pequeños mineros y mineros artesanales en el proceso de elaboración de sus planes para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo, con lo cual quedan expeditos para poder reiniciar sus operaciones en esta etapa”.

Así, la implementación de la estrategia de reanudación de las actividades de la pequeña minería y minería artesanal formal mantendrá como referencia la protección de la salud pública, minimizando el riesgo que representa la epidemia del COVID-19. El “Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo” será supervisado y fiscalizado por el Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Medio Ambiente para la Salud (CENSOPAS), ente que pertenece al Ministerio de Salud.

La DREMH Áncash, dentro de sus competencias se encargará de fiscalizar, de acuerdo D. S. Nº 024-2016-EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Digital Twins en la seguridad minera: simulación avanzada, gestión d . . .

20/Nov/2025 4:32pm

La minería moderna está experimentando una transformación profunda gracias a la adopción de tecnologías digitales a . . .

VER MÁS

Tecnología

Vale optimiza la trituración en su complejo minero S11D con tecnolog . . .

20/Nov/2025 4:31pm

Tres estaciones fueron diseñadas, fabricadas y entregadas en nueve meses con el objetivo de optimizar el funcionamiento . . .

VER MÁS

Tecnología

Cómo prolongar la vida de yacimientos minerales críticos con la clas . . .

20/Nov/2025 4:29pm

La disminución de las leyes de minerales, el aumento de la demanda mundial de minerales críticos y el incremento de la . . .

VER MÁS

Tecnología

La automatización acelera la transformación hacia minas inteligentes . . .

20/Nov/2025 4:26pm

En el contexto peruano, la digitalización minera avanza con realidades distintas según el tamaño de operación. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO