Argentina: proyectos de cobre generan optimismo en San Juan
Publicado hace 2 años

De las ocho iniciativas enumeradas por Argentina, cinco se encuentran en ese distrito. Gobierno local resalta avances y atractivos para invertir.
El alentador informe que -recientemente- publicó la Secretaría de Minería de Argentina, sobre las iniciativas para extraer cobre en el país, despertaron entusiasmo en San Juan: cinco de los ocho megaproyectos enumerados por el Gobierno, como centrales para la actividad, se encuentran en ese distrito.
En ese trabajo nacional, se destacan ocho emprendimientos que prevén generar US$ 22.000 millones de inversión y exportaciones incrementales hasta superar los US$11.000 millones al año.
En San Juan, desde el gobierno de Sergio Uñac, indicaron los proyectos en el distritos son los que “se encuentran en estado más avanzado y con el atractivo de inversión mejor posicionado de Latinoamérica para el sector”. Los yacimientos en cuestión son:
1) Josemaría, que ya se encuentra en construcción con su Declaración de Impacto Ambiental aprobada, con una inversión de US$ 4.000 millones y reservas por más de 4 millones de toneladas de cobre.
2) El Pachón, que ya presentó su factibilidad económica y con reservas estimadas por encima de los 15 millones de toneladas.
3) Los Azules, con un informe económico preliminar y 13 millones de toneladas de cobre estimadas en su reserva.
4) Por úlitmos los dos proyectos restantes, Altar y Filo del Sol, se encuentran actualmente en etapa de prefactibilidad.
Argentina tiene la posibilidad de crecer exponencialmente en términos de cobre, ya que tiene, no sólo el potencial geológico necesario, sino que también tiene proyectos en carpeta que están muy avanzados en cuanto a su evaluación técnica y económica.
“Este marco pone a San Juan como el actor fundamental, ya que también cuenta con una infraestructura necesaria para el desarrollo de los proyectos, una cadena de valor fortalecida desde el sector privado, licencia social y seguridad jurídica. Aspectos buscados por los inversores extranjeros y que lo demuestran en el resultado de la última encuesta del instituto Fraser y la participación de la provincia en la PDAC 2022, donde fue uno de los distritos más consultados por los representantes de todo el mundo que asistieron”, mencionó un comunicado del gobierno sanjuanino.
Fuente: Ámbito

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hidrógeno verde en minería: ¿Un futuro sostenible? . . .
16/May/2025 4:45pm
La industria minera evalúa el potencial del hidrógeno verde como alternativa energética para avanzar hacia una operac . . .
Innovación en andamiaje revoluciona el montaje de estructuras en la m . . .
16/May/2025 4:43pm
En un entorno altamente exigente como el de la minería, donde la eficiencia, la seguridad y la rapidez en el montaje de . . .
MINEM: Crece producción de 6 de los 8 principales productos mineros m . . .
16/May/2025 4:41pm
Cobre, oro, zinc, plata, plomo y molibdeno, registraron incrementos importantes. . . .
Hannan Metals inicia programa de perforación en el proyecto Valiente . . .
16/May/2025 4:39pm
La compañía canadiense reafirma su compromiso ambiental y social en el desarrollo del prospecto Belén, dentro de su p . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera