Tecnología Minera
FLSmidth

Argentina y el plan minero que generará U$S 1.200 millones anuales durante 27 años

Publicado hace 2 años

Argentina y el plan minero que generará U$S 1.200 millones anuales durante 27 años

Agua Rica posee reservas minerales probadas y probables de 11.800 millones de libras de cobre y 7,4 millones de onzas de oro contenidas en 1.100 millones de toneladas de mineral.

El proyecto MARA surge de la integración de la actividad minera en Bajo de la Alumbrera y el nuevo yacimiento de cobre y oro Agua Rica, ubicado a unos 35 kilómetros de distancia, en pleno corazón de Catamarca, a unos 400 km de distancia de la capital provincial.

Agua Rica posee reservas minerales probadas y probables de 11.800 millones de libras de cobre y 7,4 millones de onzas de oro contenidas en 1.100 millones de toneladas de mineral. Según datos de la compañía, los recursos minerales incluyen 259 millones de toneladas de material medido e indicado, que contienen más de 1.600 millones de libras de cobre y 954.000 onzas de oro.

Además, los recursos minerales inferidos de 742 millones de toneladas representan un potencial alcista para definir y aumentar aún más las reservas minerales y la vida útil de la mina.

Nicolás Bareta, gerente general del proyecto MARA, abrió los números del proyecto como parte de una nueva manera de hacer minería: “Tiene que ver con la búsqueda de la aceptación social, la licencia política y los permisos legales, sin generar sobre expectativas”, sostuvo.

“De la cadena de valor, casi el 90% queda en la Argentina, se importa muy poco”, agregó.

A pesar de que MARA utilizará la infraestructura de Alumbrera, se prevé una inversión en construcción de U$S 2 996 millones hasta el 2026, con más de 3 500 nuevos empleos y unos U$S 1 098 millones más durante la explotación, con otras 1 000 personas fijas. El objetivo es que el 90% del personal sea local.

En total, para el proyecto MARA se estiman desembolsos por U$S 4.049 millones. Con este mega emprendimiento, se modificará la matriz productiva minera, desplazando al oro al segundo lugar, detrás del cobre, fundamental para la vida humana.

Según los números a los que accedió Ámbito, MARA tiene un potencial para generar U$S 1 200 millones en exportaciones de minerales durante los 27 años de vida de Agua Rica. Si el proyecto avanza a paso firme, en el corto plazo podría aumentar las exportaciones de Catamarca más del 700%.

Las proyecciones indican que MARA puede exportar U$S 2 080 millones a partir de 2026 y U$S 2 493 al año siguiente. En promedio, desde 2031 al 2053 acumularía ventas al exterior por U$S 1 616 millones cada año promedio. A nivel nacional, llegaría a aportar el 23% del total exportado en 2027 y un 13% sostenido durante tres décadas.

Asimismo, el proyecto MARA implicará ingresos fiscales para la Nación por $ 44.506 millones y unos $ 7 065 millones para Catamarca, entre cargas impositivas y no tributarias.

Hoy, el plan se encuentra en preparación y para fin de año se esperan por las audiencias públicas y la aprobación del informe de impacto ambiental.

Fuente: Ámbito

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .

02/Apr/2025 4:53pm

Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .

02/Apr/2025 4:51pm

La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .

VER MÁS

Inversión

Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .

02/Apr/2025 4:49pm

El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .

VER MÁS

Noticia

Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .

02/Apr/2025 4:47pm

Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano