Tecnología Minera
FLSmidth

Augusti Cauti: “En esta primera etapa podríamos llegar al 60% o 70% del PBI minero”

Publicado hace 4 años

Augusti Cauti: “En esta primera etapa podríamos llegar al 60% o 70% del PBI minero”

En el caso de la minería, la reactivación partirá solo con operaciones a gran escala y proyectos considerados de interés nacional.

Con una economía funcionando al 44% de su capacidad, el Gobierno central emitió el pasado 3 de mayo un decreto supremo con pautas para reanudar las actividades económicas de forma progresiva.

El plan contempla 4 etapas y la primera de ellas incluye al sector minero y a industrias como la construcción, los servicios, el consumo y el comercio. 

En el caso de la minería, la reactivación partirá solo con operaciones a gran escala y proyectos considerados de interés nacional, entre los que figura Quellaveco, uno de los yacimientos cupríferos a cielo abierto más grandes del mundo.

El viceministro de Minas, Augusto Cauti, conversa con un medio de comunicación sobre las expectativas de esta primera etapa de reactivación, que arrancaría con entre 20 y 30 empresas que concentran hasta un 70% del PBI minero local.

¿Tras la decisión de reapertura, cómo avanzan las diversas empresas para reanudar sus actividades?

Vamos avanzado en lo que se puede, porque es una situación médica muy difícil. La semana pasada, efectivamente, salieron las normas para que empiece una primera fase. En estos días las empresas están haciendo planes de acuerdo con los protocolos del Ministerio de Salud y el sector. Cuando se les dé la conformidad, un primer grupo podría comenzar a operar en esa primera fase.

¿En qué tiempo podría empezar esta primera fase?

Ya están comenzando los planes, que se revisarán y aprobarán en los próximos días. No quiero dar plazos, pues sería un poco especular. Todo dependerá de los planes que presenten las empresas y del trabajo de los evaluadores, pero creo que, si están bien presentados, algunas empresas podrían empezar esta misma semana, una vez que se les dé el pase para proceder con la reactivación.

¿Cuántas empresas podrían entrar en esta primera fase?

Todas aquellas que cumplan con los criterios técnicos, como tener una producción por encima de 5.000t, contar con campamentos, no registrar órdenes administrativas de paralización, cumplir con todos los protocolos del Ministerio de Salud e inscribirse en sus registros, básicamente.

Esperamos que en esta fase entren entre 20 y 30 empresas. Cada fase estará sujeta a una evaluación para pasar a la siguiente. Ahora nos centramos en la primera.

Se maneja todo con criterios objetivos y técnicos. Las empresas que los cumplan, obtendrán la conformidad.

¿En esta primera fase entrarían proyectos como Quellaveco, Mina Justa, Cuajone, Toquepala y Ampliación Toromocho?

Sí. Principalmente estarían las empresas con una producción mayor que 5.000t y proyectos de construcción de minas declarados por los distintos gobiernos como de interés nacional, entre ellos justamente Quellaveco, Mina Justa y Ampliación Toromocho. 

No lo hemos hecho pensando en nombres, sino en grandes proyectos. Todos los que entren en los parámetros indicados deberían entrar en operación.

¿Qué porcentaje de empresas entrarían en esta primera fase y cuándo se normalizarán las operaciones por completo?

Nosotros calculamos que, con el primer grupo de la primera fase, podríamos llegar a entre 60% y 70% de lo que significa el PBI minero. Lo más rápido posible se retomará por completo la actividad.

La expectativa del Gobierno es que las cuatro fases para reactivar la economía se den en las próximas semanas, sujeto a lo que indique la comisión multisectorial que se reúne cada semana.

No puedo anticipar fechas, porque esto evoluciona cada día y todo está sujeto a evaluación. Ahora nos interesa que a la primera fase le vaya bien. Estamos concentrados en eso.

¿Cómo se ha visto afectado el sector minero hasta el momento?

Aún es un poco difícil de medir, porque esta es una coyuntura con mucha incertidumbre, mucha volatilidad. Es evidente que el tema de los precios va a influir. En el caso del oro los precios están subiendo y eso puede ser un incentivo a una mayor producción.

En el caso del cobre, por ejemplo, mientras  haya más demanda y se recuperen países como China, Estados Unidos, Canadá y Corea, podría reactivarse mejor el sector minero.

Como la pandemia también ha afectado los stocks, los precios no han caído muy fuerte en el caso del cobre y eso también puede ayudar a que esta reactivación se concrete de forma rápida.

¿Se postergarán proyectos o inversiones? 

No hemos recibido noticias en ese sentido, salvo la declaración pública de Anglo American en la que señala que en estos tres meses va a tener que ir con calma, porque hay algunos insumos, bienes y equipos que vienen de otros países y han tenido problemas. Todavía no hemos tenido noticias de diferimientos. Es muy pronto para evaluar esa parte.

Ahora estamos concentrados en la primera fase, en que las empresas cumplan los protocolos, en verificar procedimientos para retomar la actividad y normalizarla lo más pronto posible.

Fuente: BNamericas

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sostenibilidad

Minado de recursos renovables: ¿Es posible explotar recursos sin comp . . .

25/Apr/2025 3:42pm

El "minado sostenible" de recursos renovables debe entenderse como un arte de equilibrio: uno que requiere ciencia, éti . . .

VER MÁS

Innovación

Presentan innovador sistema de inflado de neumáticos con nitrógeno y . . .

25/Apr/2025 3:40pm

Uno de los desafíos más relevantes para la minería en altura es la hipoxia, o disminución de oxígeno en el organism . . .

VER MÁS

Cerro Verde

Cerro Verde lidera inversión en Plantas de Beneficio con US$ 32 millo . . .

25/Apr/2025 3:38pm

Pese a caída general del rubro, la minera concentró más del 22% del total de inversiones, superando a Antamina y Chin . . .

VER MÁS

Inversión

Southern Perú incrementa inversión en Tía María a US$1,802 millone . . .

25/Apr/2025 3:33pm

La compañía también reiteró sus expectativas de comenzar la construcción en 2025. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano