Tecnología Minera
FLSmidth

Biotecnología en minería: bacterias y enzimas para recuperación sostenible de metales

Publicado hace 1 mes

Biotecnología en minería: bacterias y enzimas para recuperación sostenible de metales

Descubre cómo la biotecnología aplicada a la minería utiliza bacterias y enzimas para recuperar metales de forma sostenible, reduciendo químicos y optimizando recursos.

Suscríbete a Plataforma Tecnología Minera, haz clic aquí

Biotecnología aplicada a la minería: bacterias y enzimas para la recuperación sostenible de metales

La minería moderna enfrenta el reto de producir más con menor impacto ambiental, y la biotecnología se posiciona como un aliado clave en esta transición. A través del uso de bacterias y enzimas especializadas, hoy es posible recuperar metales valiosos de manera eficiente, reduciendo el consumo energético y minimizando el uso de químicos agresivos. Este enfoque, conocido como biolixiviación, se está consolidando como una alternativa estratégica para el futuro de la minería responsable.

Uno de los principales beneficios de la biotecnología en minería es su capacidad para tratar minerales de baja ley o complejos, que en procesos convencionales resultarían poco rentables. Microorganismos como Acidithiobacillus ferrooxidans y Leptospirillum ferrooxidans aceleran la disolución de sulfuros metálicos, facilitando la recuperación de cobre, zinc, níquel y hasta metales preciosos como el oro. Este método no solo amplía la vida útil de los yacimientos, sino que también permite aprovechar relaves y residuos mineros, convirtiéndolos en nuevas fuentes de valor.

Asimismo, los avances en biotecnología han impulsado la aplicación de enzimas capaces de descomponer compuestos minerales con mayor selectividad. Esto reduce la generación de contaminantes, optimiza el uso del agua y mejora la seguridad de las operaciones al disminuir la exposición a reactivos tóxicos. La combinación de biolixiviación con técnicas digitales de monitoreo, como el control en tiempo real de las condiciones de los cultivos bacterianos, asegura una mayor estabilidad y productividad en los procesos.

En un contexto global donde la sostenibilidad y la economía circular son prioritarias, la recuperación de metales mediante biotecnología se proyecta como una herramienta fundamental. Su implementación no solo fortalece la eficiencia operativa de las compañías mineras, sino que también contribuye al cumplimiento de estándares ambientales más exigentes y a la mejora de la relación con las comunidades y autoridades.

 

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

La IA en el sector energético: del análisis a las operaciones reales . . .

14/Oct/2025 5:07pm

Durante años, la IA en el sector energético significaba mejores paneles de control, análisis más rápidos e informes . . .

VER MÁS

Noticia

Principales accesorios para transportadores mineros y cómo optimizar . . .

14/Oct/2025 5:05pm

Descubre los principales accesorios para fajas transportadoras mineras y cómo optimizar su funcionamiento con tecnolog . . .

VER MÁS

Noticia

Chile: Orion Resources se une al proyecto Santo Domingo con inversión . . .

14/Oct/2025 5:01pm

La empresa canadiense Capstone Copper ha cerrado un acuerdo por valor de hasta 360 millones de dólares con Orion Resour . . .

VER MÁS

Noticia

Excellon Resources avanza hacia el reinicio de la mina polimetálica M . . .

14/Oct/2025 4:42pm

La compañía canadiense completó la primera fase de rehabilitación de la mina de plata, plomo y zinc, y se prepara pa . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO