Tecnología Minera
FLSmidth

Buenaventura espera adjudicación de proyecto El Algarrobo para iniciar estudio hídrico y luego exploración

Publicado hace 9 meses

Buenaventura espera adjudicación de proyecto El Algarrobo para iniciar estudio hídrico y luego exploración

Raúl Benavides, director de Compañía de Minas Buenaventura, afirmó que la empresa no pretende iniciar inmediatamente los trabajos de reconocimiento, sino plantear acuerdo con la comunidad y en tres años empezar trabajos.

Raúl Benavides, director de Compañía de Minas Buenaventura, compartió detalles sobre el futuro del proyecto El Algarrobo, situado en Tambo Grande, Piura. Benavides precisó en una entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), que, si Buenaventura resulta adjudicada con el proyecto, las exploraciones no comenzarán de inmediato, sino que se abriría un periodo de tres años para realizar estudios y establecer acuerdos con la comunidad antes de dar inicio a las operaciones exploratorias.

El proyecto El Algarrobo se diferencia significativamente de propuestas mineras anteriores que generaron preocupación en Tambo Grande, especialmente el TG-1, que incluía la construcción de un tajo abierto en pleno pueblo. "No pretendemos realizar tajos abiertos ni tratar minerales oxidados con cianuro", aclaró Benavides. El enfoque del proyecto es la explotación de los sulfuros de cobre y zinc del yacimiento TG-3, ubicado en una zona despoblada y desértica, a 11 kilómetros del pueblo.

Una de las características más destacadas de este proyecto es su sinergia con la agricultura local. Buenaventura planea aprovechar los recursos hídricos que se generen durante la explotación minera para abastecer de agua los campos de cultivo y crear bosques irrigados en la región. Esta agua, que será bombeada desde el subsuelo, contribuirá al desarrollo agrícola, especialmente en la comunidad de Locuto.

Asimismo, la minera no tiene planes inmediatos de iniciar exploraciones. "De ser adjudicados con el proyecto, se abriría un periodo suspensivo de tres años, durante el cual se llevarán a cabo estudios hidrogeológicos y se planteará un proyecto hídrico", explicó Benavides. Durante este tiempo, también se trabajará en alcanzar acuerdos con la comunidad, un paso clave antes de proceder con las actividades de exploración.

El cronograma del proyecto, detallado en la declaratoria de interés, incluye un plan de desembolsos e inversiones que Buenaventura deberá cumplir en cada hito del proceso. "Estamos convencidos de que este proyecto generará progreso y desarrollo para el distrito de Tambo Grande", afirmó Benavides.

Cabe señalar que el proyecto El Algarrobo priorizará la gestión social y la solución hídrica en favor de la agricultura de la comunidad del Centro Poblado de Locuto, en el distrito de Tambo Grande, según lo explicó Rogger Incio, director de Proyectos de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN, en una conferencia de prensa realizada en Piura.

El proyecto, declarado de interés el 28 de septiembre, contempla una inversión inicial de $759 millones, con un total proyectado de $2,753 millones. Si no hay otros interesados en la ejecución, Buenaventura, como proponente, sería adjudicada directamente para liderar la explotación subterránea de cobre, zinc y plata. El Algarrobo tiene el potencial de transformar la economía local, generando empleo, oportunidades de desarrollo y mejores condiciones de vida para la población, sin comprometer la agricultura ni el medio ambiente.

Fuente: Buenaventura

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tendencias y beneficios: Automatización del sistema de dosificación . . .

14/Jul/2025 4:29pm

La automatización del sistema de dosificación de cal se posiciona como una tendencia clave en las operaciones mineras . . .

VER MÁS

Tecnología

Casos de aplicación y beneficios de Inteligencia artificial en explor . . .

14/Jul/2025 4:25pm

La combinación de inteligencia artificial y geociencia marca una nueva era en la exploración minera, donde el conocimi . . .

VER MÁS

Producción

OCIM reinicia producción de oro en plantas Chala One y Kori One . . .

14/Jul/2025 4:21pm

OCIM reinicia la producción de oro en las plantas Chala One y Kori One en Perú, fortaleciendo la minería artesanal re . . .

VER MÁS

Noticia

Colombia: Collective Mining encuentra oro de alta ley y expande zona m . . .

14/Jul/2025 4:19pm

El hallazgo impulsa las acciones de la minera canadiense, que ejecuta el mayor programa de perforación de su historia e . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO