Candelaria presenta proyecto para fortalecer la seguridad de sus trabajadores
Publicado hace 1 año

El proyecto “Minería XR” busca fortalecer la seguridad de los trabajadores a través de experiencias inmersivas virtuales que permitan identificar peligros reales y posibles riesgos en el desarrollo de la actividad minera.
Para Minera Candelaria, uno de los sectores productivos más importantes en la región es la minería, que aborda múltiples áreas de trabajo y que, en la actualidad, enfrenta importantes desafíos de cara al futuro. En este contexto, cobra relevancia proponer ideas innovadoras que contribuyan a avanzar en soluciones para las problemáticas del sector.
La seguridad, sin duda, es una de las prioridades, es por ello, que nace el proyecto “Minería XR”, una iniciativa que busca fortalecer la seguridad de los trabajadores y trabajadoras del rubro minero, a través de experiencias inmersivas virtuales que permitan identificar peligros reales y posibles riesgos en el desarrollo de la actividad minera.
De acuerdo a lo explicado por la compañía, esta iniciativa, inédita a nivel nacional, consiste en un sistema de aprendizaje, evaluación, capacitación y entrenamiento de aspectos de seguridad, el que puede ser utilizado en múltiples plataformas, facilitando la implementación de jornadas de capacitación y entrenamiento.
El sistema almacena la información registrada de cada trabajador, independiente de la plataforma que se use o del lugar desde donde se realice la capacitación.
Este proyecto, que fue presentado en Copiapó, es impulsado por la productora Loops Plataforma Creativa con apoyo de Corfo, a través de la línea Innova Región. Al respecto, su creador y fundador, Omar Barril, manifestó que “nosotros nos dimos cuenta desde el rubro de la industria creativa que podíamos aportar al rubro minero, porque nosotros llevamos ya un tiempo trabajando en minería, en Minera Candelaria”.
Agregó que “fue entonces que nos dimos cuenta de que podíamos aportar con estos formatos inmersivos, sobre todo, en la seguridad minera para los trabajadores y trabajadoras. Esto se puede extrapolar a cualquier contenido, incluso turístico, musical, cultural, patrimonial, etcétera. Tiene un montón de usos”.
Asimismo, su creador comentó que, si bien existen experiencias similares en el país, la diferencia radica en que acá se utilizan imágenes reales y no creadas por computador.
Fuente: Minería Chilena

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera