Tecnología Minera
FLSmidth

Cierran acuerdo de 1.400 millones de dólares para explotar el litio de Bolivia

Publicado hace 2 años

Cierran acuerdo de 1.400 millones de dólares para explotar el litio de Bolivia

Los recursos de litio en el emblemático salar boliviano se estiman en 21 millones de toneladas métricas, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

El gigante chino de las baterías CATL confirmó una inversión de 1.400 millones de dólares para ayudar a explotar las enormes reservas de litio de Bolivia, en gran parte sin explotar, consolidando el domingo una asociación con el Gobierno firmada en enero.

El acuerdo vincula a CATL, el mayor fabricante mundial de baterías para vehículos eléctricos, con las salinas de Bolivia, que albergan los mayores recursos de litio del mundo.

Tras una reunión con ejecutivos de CATL el domingo, el presidente boliviano Luis Arce confirmó el compromiso de construir dos plantas de litio para extraer minerales de los salares de Uyuni y Oruro del país.

"Nos reunimos con Burton Roy (Yu Bo), presidente ejecutivo del Comité de Inversiones de CATL para confirmar la inversión de 1.400 millones de dólares", dijo el mandatario a través de Twitter, y agregó que como socios "evaluarán la posibilidad" de aumentar las inversiones hasta 2028.

La construcción de ambas plantas podría comenzar ya en julio, según el Ministerio de Energía del país, y la inversión total ascendería a unos 9.900 millones de dólares durante el proceso industrial del proyecto.

El anuncio del domingo sigue a un acuerdo de asociación firmado el 20 de enero entre la empresa estatal de litio de Bolivia, Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), y un consorcio chino, en el que CATL invertiría más de 1.000 millones de dólares en la primera fase del proyecto a cambio de los derechos para desarrollar las dos plantas de litio, que podrían producir cada una hasta 25.000 toneladas métricas de carbonato de litio para baterías al año.

CATL no produce litio en la actualidad, aunque ha invertido en varios proyectos chinos. Los recursos de litio en el emblemático salar boliviano se estiman en 21 millones de toneladas métricas, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, pero hasta ahora casi no hay producción industrial ni reservas comercialmente viables.

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Métodos avanzados de control de polvo en minería: tecnologías para . . .

18/Sep/2025 5:04pm

Conoce los métodos avanzados de control de polvo en minería. Estrategias y tecnologías para minimizar emisiones, prot . . .

VER MÁS

Tecnología

La IA en la planta de producción: convertir el mantenimiento predicti . . .

18/Sep/2025 4:49pm

El éxito del mantenimiento predictivo no solo depende de los algoritmos, sino también de la eficacia con la que esa in . . .

VER MÁS

Tecnología

Metodología PDCA: el ciclo para la mejora continua en procesos y cali . . .

18/Sep/2025 4:47pm

Descubre la metodología PDCA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar), una herramienta clave para optimizar procesos, el . . .

VER MÁS

Noticia

Daura Gold descubre nueva veta de plata y oro de alta ley en el proyec . . .

18/Sep/2025 4:42pm

La compañía canadiense identificó una zona mineralizada al suroeste de Antonella, en el departamento de Áncash, con . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO