CIIT Latam Congress: evento inauguró una nueva edición con destacadas ponencias
Publicado hace 2 años
Decenas de especialistas y profesionales del sector minero conocieron las últimas tendencias en inteligencia artificial, big data y analitics, automatización industrial, IIOT, entre otros.
El Country Club Lima Hotel fue testigo de una nueva edición del CIIT Latam Congress, evento dirigido al sector minero, energético e industrial, en la cual decenas especialistas y profesionales del sector minero aprovechan el espacio para conocer las últimas tendencias en tecnología minera y realizar un networking empresarial.
El primer día del evento, constó de diversas conferencias en la cual se presentaron las tecnologías exponenciales y disruptivas, que cuentan con plataformas basadas en la Inteligencia Artificial.
Entre las conferencias realizadas destacaron las ponencias tituladas “Ciberseguridad - Un riesgo estratégico requiere un enfoque estratégico” por Daniel Madrid, responsable global de la práctica de consultoría de riesgos tecnológicos y ciberseguridad de Minsait y “Anglo American - Transformación digital a través de analítica de datos”, realizado por Yuri Cenzano, Principal Digital Transformation Perú de Anglo American.
En esta última se detalló el plan de digitalización que desarrolla la minera en cada uno de sus proyectos y se dio a conocer las tecnologías y decisiones que se tomaron previo a la construcción del proyecto Quellaveco, la primera mina digital realizada en el Perú.
Asimismo, en todo el bagaje de ponencias se mostraron las nuevas tendencias tecnológicas sustentables y ecoamigables que se vienen desarrollando en las minas. Conferencias como “Un camino hacia la descarbonización: Electrificación de Minas”, brindada por Don Leyn, especialista en Industria IoT, Minería – CISCO y “El hidrógeno verde, motor de la demanda mundial en renovables”, brindado por Fernando Maceda, Gerente General de H2 Perú - Asociación Peruana de Hidrógeno, fueron las de gran acogida por los presentes que aprovecharon dicha temática para reconocer las ventajas y oportunidades de desarrollo sostenible.
El evento que durará hasta el viernes 14 de abril del presente año, presenta las últimas tendencias en inteligencia artificial, robótica y drones, VR/AR, big data y analitics, cloud industrial, redes 4G/5G/6G, realidad virtual, automatización industrial, sistema anticolisión, machine learning, IIOT, robótica, blockchain, entre otros.
Fuente: Tecnología Minera
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Sistemas Autónomos y Vehículos Guiados Automatizados: la nueva era d . . .
11/Nov/2025 4:16pm
Descubre cómo los AGV y AMR están revolucionando la logística interna mediante navegación inteligente y gestión dig . . .
Antapaccay optimiza su planta con innovaciones que refuerzan la seguri . . .
11/Nov/2025 4:14pm
Las mejoras implementadas en la planta garantizan operaciones más seguras, eficientes y con personal altamente capacita . . .
Inteligencia Artificial revoluciona la gestión de materiales mineros . . .
11/Nov/2025 4:11pm
La Inteligencia Artificial transforma la gestión de materiales en minería, mejorando eficiencia, trazabilidad y reducc . . .
Copec: Mina Justa Subterránea iniciará operaciones en 2028 . . .
11/Nov/2025 4:08pm
El CEO de la chilena Empresas Copec, Eduardo Navarro, adelantó este lunes que la mina Justa Subterránea de Perú comen . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




