Comité de Proveedores SNMPE exhorta al Gobierno a restablecer paz social en Cuajone y garantizar derecho al trabajo
Publicado hace 3 años

Se invocó a la comunidad campesina de Tumilca, Pocata, Coscore y Tala a deponer sus medidas de fuerza para resolver las controversias a través del diálogo y respetando el marco legal vigente.
El Comité de Proveedores de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresa su total apoyo a la empresa Southern Perú y condena todos los hechos de violencia que han provocado la paralización de operaciones del campamento minero Cuajone y que a la vez han puesto en grave riesgo la salud de más de 5,000 mil personas al cortarse el servicio de agua potable.
Asimismo, el Comité de Proveedores de la SNMPE, que congrega a más de 60 empresas de diferentes rubros de bienes y servicios a la minería, se solidariza con las familias y trabajadores de la empresa Southern Perú, así como con las empresas proveedoras que se han visto afectadas por las medidas de fuerza que realiza la comunidad campesina Tumilca, Pocata, Coscore y Tala, desde el pasado 10 de febrero, en la provincia de Mariscal Nieto - Moquegua.
“Las controversias de las comunidades deben plantearse de manera pacífica garantizando el derecho de libre tránsito, sin interrumpir o bloquear las operaciones mineras que son claves para el desarrollo económico del país y que generan miles de empleos directos e indirectos a través de las empresas proveedoras”, refirió el presidente del Comité de Proveedores de la SNMPE.
En este contexto, el Comité de Proveedores exhorta al Gobierno a realizar las acciones y medidas que sean necesarias para proteger los derechos fundamentales de las personas, así como garantizar las condiciones de paz y orden público que permitan la continuidad de las operaciones mineras.
Igualmente, invocó a la comunidad campesina de Tumilca, Pocata, Coscore y Tala a deponer sus medidas de fuerza para resolver las controversias a través del diálogo y respetando el marco legal vigente.
La paralización de las operaciones de Cuajone – precisó- no solo genera que la región de Moquegua deje de percibir ingresos por concepto de impuesto a la renta, canon y regalías por un valor de S/. 8.5 millones al día, sino que sobre todo pone en riesgo la vida y salud de 5,000 peruanos que se han visto afectados por el corte del servicio de agua potable.
Finalmente, señaló que según el Banco Central de Reserva de Perú (BCR), las más de cinco mil empresas proveedoras de la industria minera representan aproximadamente el 30% del valor agregado de la minería, aportando en 4.1% al PBI nacional, además de ser una fuente de trabajo directo y formal para miles de trabajadores en diferentes regiones del país.
Fuente: SNMPE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hidrógeno verde en minería: ¿Un futuro sostenible? . . .
16/May/2025 4:45pm
La industria minera evalúa el potencial del hidrógeno verde como alternativa energética para avanzar hacia una operac . . .
Innovación en andamiaje revoluciona el montaje de estructuras en la m . . .
16/May/2025 4:43pm
En un entorno altamente exigente como el de la minería, donde la eficiencia, la seguridad y la rapidez en el montaje de . . .
MINEM: Crece producción de 6 de los 8 principales productos mineros m . . .
16/May/2025 4:41pm
Cobre, oro, zinc, plata, plomo y molibdeno, registraron incrementos importantes. . . .
Hannan Metals inicia programa de perforación en el proyecto Valiente . . .
16/May/2025 4:39pm
La compañía canadiense reafirma su compromiso ambiental y social en el desarrollo del prospecto Belén, dentro de su p . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera