Tecnología Minera
FLSmidth

Cómo el 5G y la Inteligencia Artificial están revolucionando la minería

Publicado hace 1 año

Cómo el 5G y la Inteligencia Artificial están revolucionando la minería

Los avances tecnológicos han preparado el escenario para un enfoque de Internet de las cosas (IoT) para la minería, lo que hace que la interacción de datos sea más efectiva.

La integración de la tecnología 5G en la minería puede permitir la captura y el análisis precisos de datos en tiempo real. Este enfoque, cuando se combina con algoritmos de IA, también puede mejorar el desempeño ambiental y social.

La minería es necesaria para proporcionar muchas de las materias primas que construyen nuestro mundo. Pero ¿cómo podemos producir mejor los metales que necesitamos de forma responsable y sostenible?

Por ejemplo, los operadores estaban contando la cantidad de camiones que llegan a la trituradora. Pero ¿no podríamos desbloquear el potencial de tales operaciones al automatizar estas tareas aburridas para cámaras y sensores y aprovechar a los operadores en tareas más estratégicas?

Este cambio podría mejorar la seguridad al minimizar la exposición humana a la maquinaria pesada, al mismo tiempo que aumenta la productividad y proporciona puntos valiosos para la recopilación y el análisis de datos.

 

La tecnología 5G combinada con el poder de la IA es la clave para una revolución en la minería. Echemos un vistazo más de cerca a las aplicaciones y cómo pueden ayudar a abrir nuevas oportunidades para operaciones automatizadas, mejorar la cobertura, reducir la latencia y aumentar la confiabilidad.

Un futuro impulsado por los datos: la mina inteligente

El poder de transformación de los datos radica en cómo se recopilan, clasifican, analizan y presentan. Los avances tecnológicos han preparado el escenario para un enfoque de Internet de las cosas (IoT) para la minería, lo que hace que la interacción de datos sea más efectiva.

Varias empresas mineras han implementado con éxito tecnología de mina inteligente para mejorar las operaciones, obteniendo conocimientos relacionados con el rendimiento del equipo, el yacimiento y la calidad de las pilas de acopio; operaciones de planta; datos espaciales y geológicos; y desempeño ambiental, todos los cuales son críticos para la operación exitosa y segura de una mina.

Por ejemplo, una de las compañías mineras de oro más grandes del mundo, Newcrest Mining de Australia, recopila datos de más de 100.000 sensores en su mina de oro Cadia Valley para crear gemelos digitales y construir modelos de mantenimiento predictivo. El director de información de la empresa estimó que estas iniciativas de datos le ahorraron a la empresa más de US$ 50 millones en 2018.

Integrando 5G con inteligencia artificial

La revolucionaria tecnología 5G, la quinta generación de redes celulares, tiene el potencial de brindar velocidades hasta 100 veces más rápidas que su predecesora, la 4G. Con sus velocidades de conectividad más rápidas, latencia ultrabaja y ancho de banda ampliado, 5G está revolucionando las industrias y elevando significativamente las experiencias del día a día.

Esta gran cantidad de datos puede luego ser utilizada por numerosos modelos digitales de equipos de minería industrial, así como por modelos y servicios de datos, lo que permite compartir y utilizar sin problemas en todas las operaciones mineras.

Usando IA, estos datos almacenados se pueden convertir en información reveladora casi en tiempo real. Por ejemplo, las empresas mineras pueden usar algoritmos de IA y video en tiempo real 5G en el sitio para monitorear constantemente los estados de operación de las cintas transportadoras. Como resultado, se pueden activar alarmas en tiempo real cuando se detectan problemas de seguridad o calidad.

Además, las aplicaciones tecnológicas como las videollamadas 5G y la unión de videos 5G combinadas con capacidades de inteligencia artificial también pueden hacer que la minería sea más inteligente y mejorar aún más la seguridad de los trabajadores y la productividad de la industria.

Las videollamadas 5G se pueden utilizar para la comunicación y el despacho en operaciones subterráneas, manteniendo informado al centro de control en todo momento. Las imágenes de vigilancia subterránea se pueden unir sin problemas utilizando IA para admitir un control remoto preciso del frente de minería y videollamadas 5G entre varias partes.

Y los vehículos pueden equiparse para manejar comunicaciones complejas entre vehículos (V2V), lo que permite a las computadoras a bordo navegar de forma autónoma en las intersecciones, incluso cuando dos vehículos se acercan perpendicularmente.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .

02/Jul/2025 4:57pm

La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .

02/Jul/2025 4:56pm

Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .

VER MÁS

Innovación

Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .

02/Jul/2025 4:54pm

El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .

VER MÁS

Exploración

Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .

02/Jul/2025 4:52pm

Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO