Tecnología Minera
FLSmidth

Cómo la Inteligencia Artificial e IoT están revolucionando la minería

Publicado hace 1 año

Cómo la Inteligencia Artificial e IoT están revolucionando la minería

La aplicación de estas tecnologías permite mejorar la productividad, aumentar la eficiencia, contribuir con la sustentabilidad y seguridad de los trabajadores del sector.

Sin embargo, aún quedan obstáculos por resolver, como la preparación del capital humano frente a estas innovaciones y mejorar la infraestructura de telecomunicaciones.

La Inteligencia Artificial (IA) e Internet of Things (IoT) son dos de las tecnologías que están revolucionando a la industria minera. Cualificar a los trabajadores y fortalecer las telecomunicaciones, están entre los principales desafíos que debe enfrentar el sector.

Tras décadas de avance, hoy se está viviendo un nuevo proceso disruptivo en el sector. Se trata de la cuarta revolución industrial o Industria 4.0, la que está marcada por el uso de Sistemas Ciber-Físicos (SCF), Big Data, IA e Internet de las Cosas, entre otras tecnologías.

Estas dos últimas están impulsando una serie de cambios en la industria minera. Por ejemplo, el monitoreo en tiempo real de la productividad, seguridad de los trabajadores -a través de dispositivos que permiten saber si están en lugares no aptos-, el impacto del medio ambiente y las condiciones en las que están los equipos, reduciendo los gastos que significarían una posterior reparación.

La innovación tecnológica nos ha permitido explotar minas con baja presencia de mineral. Reservas que antes eran inviables pasan a ser viables, abriendo -de esta manera- oportunidades que antes eran impensadas.

El funcionamiento de estas tecnologías permite recoger importantes volúmenes de datos. Sin embargo, son estos mismos datos los que han planteado la problemática de cómo rescatar la información desde diferentes fuentes.

Para esto, procesar la data en cualquier punto de la red, desde el borde hasta en el destino, permite tomar decisiones en el lugar necesario para reducir drásticamente la latencia y haciendo un uso más eficiente de los recursos de transmisión de red.

A esto se suma la tecnología implementada por Oracle, que cuenta con “cascos y pulseras inteligentes que son capaces de entregar información de temperatura ambiental, emisiones de gases, ubicación, golpes y caídas a través de cámaras de vigilancia full HD o 4K con infrarrojo y reconocimiento facial.

Nuevas competencias

La resistencia a estos cambios en los procesos productivos, ha estado marcada por la posible sustitución de capital humano. Esto, tras la incorporación de innovaciones que desde el 2000 comenzaron a implementarse a través de la electrónica e informática en la industria minera.

De hecho, este es uno de los grandes desafíos que debe enfrentar el sector: preparar a su capital humano para enfrentar de manera óptima los nuevos procesos tecnológicos que se avecinan. Es decir, enseñarles a manejar estas innovaciones.

Para lograr ese objetivo, es necesario avanzar en la inclusión de nuevas habilidades, lo que sería clave para lograr cualificar y no reemplazar a los trabajadores.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO