Tecnología Minera
FLSmidth

¿Cómo la Inteligencia Artificial impulsa la exploración minera?

Publicado hace 1 año

¿Cómo la Inteligencia Artificial impulsa la exploración minera?

Adicional a otros beneficios, la tecnología ofrece una mayor eficiencia en la toma de decisiones en las exploraciones mineras.

De acuerdo al índice de Standard & Poor’s, dentro de los últimos cinco años 2023 fue el período en que menos se perforó para proyectos de exploración, medido en número de metros perforados. Por ello, las fichas están puestas en este 2024 para cambiar la situación, especialmente en América Latina.

Específicamente Chile cuenta con un buen potencial geológico, destacando su captación del 25 % del presupuesto de exploración minera a nivel regional, con 226 proyectos enfocados principalmente en el cobre, seguido por el oro y el litio. Brasil, por su parte, ha crecido considerablemente en exploración de cobre, así como Perú, Ecuador y Argentina, que cuentan con condiciones cada vez más competitivas en materia de atracción de proyectos.

Y es que, al comparar el escenario de América Latina con el resto del mundo en términos de recursos económicos destinados a la exploración de minerales, los análisis apuntan a que la región atrae una parte significativa de la inversión y explotación, especialmente en países como México (>300 proyectos) y los ya mencionados, concentrando el 85% de las exportaciones de minerales y metales en este continente.

Por ello, los ojos de la industria están puestos en impulsar esta fase del desarrollo minero en LATAM en medio de un escenario donde se han concretado grandes fusiones, adquisiciones de grupos mineros, anuncios de inversiones, entre otros hechos acontecidos en el último tiempo.

En esa línea, nuevas compañías han aterrizado en este lado del mundo destacando el uso de la inteligencia artificial como una herramienta que permite dotar de capacidad aumentada, es decir, hacer más de forma más eficiente y en menos tiempo, lo que en materia de exploración minera es altamente valorado.

Diversas empresas aseguran que están preparados para mejorar las etapas iniciales críticas de la actividad minera en la región, aprovechando su experiencia avanzada en detección digital, flujos de trabajo optimizados y una presencia dominante en los mercados centrales de escaneo y pórfido de cobre. Y con el propósito de aportar hacia una mayor eficiencia en la toma de decisiones en las exploraciones mineras.

Hoy la exploración minera está en un punto de inflexión en LATAM, donde la urgencia está puesta en fortalecer esta etapa del desarrollo minero, por lo que la irrupción de nuevas tecnologías basadas en IA pueden apoyar este objetivo desde la sustentabilidad y eficiencia de los procesos.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Avances en la recuperación de agua de relaves: tecnologías mineras s . . .

19/Aug/2025 5:16pm

Descubre las tecnologías más innovadoras para la recuperación de agua en relaves mineros. Soluciones de espesamiento, . . .

VER MÁS

Productividad

Construcción inteligente para minería: Tips para evitar problemas cr . . .

19/Aug/2025 5:14pm

Sistemas compatibles y resistentes permiten obras más rápidas, seguras y sostenibles, incluso en condiciones extremas. . . .

VER MÁS

Construcción

Codelco anuncia avance del 81 % en la construcción de su primera plan . . .

19/Aug/2025 5:10pm

La nueva infraestructura permitirá abastecer con agua desalada a las operaciones de las Operaciones Norte, reduciendo e . . .

VER MÁS

Noticia

Perú se consolida como líder minero por incrementos en producción d . . .

19/Aug/2025 5:08pm

Al primer semestre de 2025, cifras superan lo registrado entre enero y junio del año anterior, señala MINEM. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO