Congreso de Muestreo y Control de Calidad 2025 anuncia nueva fecha
Publicado hace 4 meses
El evento técnico se realizará el 6 y 7 de octubre en el Colegio de Ingenieros del Perú y prevé convocar a más de 300 profesionales del sector, con presentaciones sobre reconciliación, muestreo y balance metalúrgico.
El muestreo de minerales y la reconciliación minera ocuparán un lugar central en la agenda técnica del sector con la realización del IV Congreso Internacional de Muestreo y Control de Calidad Aplicado a la Reconciliación y el Balance Metalúrgico de la Cadena de Valor Minera – MUESTREO Y CONTROL DE CALIDAD 2025. Tras una actualización de su cronograma, el evento se llevará a cabo los días 6 y 7 de octubre en el Colegio de Ingenieros del Perú – CD Lima, ubicado en la calle Barcelona 240, San Isidro.
El congreso tiene como objetivo principal fortalecer las buenas prácticas relacionadas con el muestreo y el control de calidad, mediante el intercambio de experiencias, metodologías y casos de éxito presentados por reconocidos profesionales del rubro.
Esta nueva edición tiene previsto en reunir a más de 300 asistentes y con la exposición de más de 90 trabajos técnicos, desarrollados por más de 80 autores vinculados a instituciones académicas, empresas mineras y consultoras especializadas. Asimismo, se proyecta la participación de representantes de distintas compañías mineras nacionales e internacionales.
Enfoque técnico aplicado
El enfoque temático del congreso estará orientado a la aplicación práctica de la teoría del muestreo en distintas fases de la operación minera, desde la exploración hasta la planta y la etapa de comercialización. La programación incluirá contenidos relacionados con reconciliación de datos, balance metalúrgico, aseguramiento y control de calidad, además del uso de tecnologías emergentes para la recopilación y gestión de información crítica.
“El enfoque que queremos dar es aplicaciones de la teoría de muestreo en el día a día, y cómo estas afectan en la producción, en procesos de reconciliación, balance metalúrgico y los resultados finales de marketing”, explicó el Ing. Óscar Domínguez, director de Geoscience QA/QC en AngloGold Ashanti y presidente del comité consultivo del congreso.
Comité técnico con respaldo regional
El comité consultivo del congreso está conformado por profesionales de amplia experiencia vinculados a operaciones mineras, organismos académicos y empresas líderes del sector. Además del Ing. Óscar Domínguez, lo integran la Prof. Ana Carolina Chieregatti, profesora del Departamento de Ingeniería de Minas y Petróleo de la Universidad de São Paulo; el Ing. Patricio Valenzuela, jefe de Unidad de Pesaje, Muestreo y Análisis Químico en la Superintendencia de Comercialización y Calidad de CODELCO; y el Ing. José Carrillo Castillo, Principal Production Accounting de Anglo American.
También forman parte del comité el Ing. Felix Toconas, gerente general de TOS E.I.R.L.; Fernando Villanova, especialista en geología de Vale Exploration; y el Ing. Juvier Vélez, geólogo mina QA/QC en Southern Perú Copper Corp. Cada uno de ellos aportará desde su experiencia en reconciliación, control de calidad, geometalurgia y análisis técnico en diversas etapas del ciclo minero.
Fuente: InterMet
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Blockchain en minería: la clave de la trazabilidad y transparencia en . . .
24/Oct/2025 5:12pm
Descubre cómo la tecnología blockchain impulsa la trazabilidad en la cadena de suministro minera, garantiza transparen . . .
Alpayana acelera su expansión y consolida seis operaciones mineras en . . .
24/Oct/2025 5:09pm
Alpayana presentó la hoja de ruta estratégica hacia el 2029, centrada en maximizar las operaciones actuales, impulsar . . .
Xali Gold adquiere proyecto de oro Pico Machay a Pan American Silver . . .
24/Oct/2025 5:04pm
La compañía canadiense consolida su presencia en el cinturón epitermal del sur del Perú con la compra del proyecto a . . .
Estados Unidos probará por primera vez el Hyperloop: sistema de trans . . .
24/Oct/2025 5:01pm
Esta infraestructura incorpora cápsulas que se desplazan mediante baja presión y sin fricción, se pondrá a prueba el . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




