Coppernico proyecta perforación inaugural en proyecto Sombrero este 2024
Publicado hace 10 meses
Coppernico Metals anunció que ha iniciado actividades de trabajo de campo en su proyecto de cobre y oro Sombrero (Ayacucho), a través de su filial peruana Sombrero Minerales.
La canadiense Coppernico Metals reinició exploración en proyecto de cobre y oro Sombrero (Ayacucho), tras suscribir un acuerdo comunitario en noviembre último. Ahora, labores se vienen completando de cara a una perforación inaugural este 2024.
Coppernico Metals anunció que ha iniciado actividades de trabajo de campo en su proyecto de cobre y oro Sombrero (Ayacucho), a través de su filial peruana Sombrero Minerales. En noviembre de 2023, la canadiense confirmó haber suscrito un acuerdo notariado de acceso social renovable de tres años con la comunidad de Huanca Sancos para avanzar precisamente con la reactivación de las exploraciones en dicha propiedad.
En la actualidad, la empresa está completando el trabajo de exploración y las etapas finales de obtención de permisos de perforación para el área objetivo Sombrero Main. Así, espera publicar más detalles sobre estas tareas en las próximas semanas, mientras se prepara para su programa de perforación inaugural este 2024.
“Recientemente obtuvimos nuestros permisos sociales para reanudar las actividades de exploración y estamos completando las etapas finales de obtención de permisos de perforación. Esto nos ha permitido iniciar el trabajo de campo, lo que marca otro hito significativo para nuestra compañía”, comentó Ivan Bebek, CEO de Coppernico.
De acuerdo con la compañía, los programas actuales de exploración están diseñados para mejorar y expandir los objetivos existentes y progresar en la comprensión de cuatro áreas poco exploradas, pero de alta prioridad, dentro de las concesiones actualmente accesibles.
Potencial de la zona
El proyecto Sombrero, de cobre y oro, es un paquete de tierras de aproximadamente 103,000 hectáreas ubicado en los márgenes noroccidentales del cinturón Andahuaylas-Yauri. Dicho corredor minero alberga los depósitos de Las Bambas, Haquira, Los Chancas, Cotabambas, Constancia, Antapaccay y Tintaya.
Los principales objetivos de referido proyecto de Coppernico Metals son los sistemas de skarn y pórfidos (roca) de cobre-oro y los yacimientos epitermales de metales preciosos. “Nuestra gran extensión de terreno con numerosos objetivos prospectivos ofrece una amplia cartera de oportunidades para explorar en busca de múltiples descubrimientos significativos”, indicó la compañía.
Asimismo, representa una oportunidad única fuertemente respaldada por un extenso muestreo de superficie, perforaciones históricas, datación de la edad de múltiples intrusiones y skarn mineralizado sustancial.
Fuente: Gestión
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Cómo aplicar el Big Data para la predicción y mitigación de impac . . .
17/Jan/2025 5:13pm
El Big Data se está consolidando como una herramienta clave en la lucha contra el cambio climático y la degradación a . . .
Cuatro avances tecnológicos clave para una minería más smart y segu . . .
17/Jan/2025 5:08pm
La implementación de estas tecnologías no solo mejora la seguridad y productividad, sino que también respalda prácti . . .
¿Cuál es el impacto de la Inteligencia Artificial generativa en la i . . .
17/Jan/2025 5:06pm
La inteligencia artificial generativa está transformando la minería, redefiniendo procesos clave como la exploración, . . .
Incremento en la producción de hierro en Perú destaca como factor cl . . .
17/Jan/2025 5:05pm
La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera