Tecnología Minera
FLSmidth

Cuajone: pérdidas por paralización de la mina ya suman S/ 255 millones

Publicado hace 3 años

Cuajone: pérdidas por paralización de la mina ya suman S/ 255 millones

Una mesa de trabajo se instalaría este jueves con representantes de Southern y de la comunidad para buscar una solución.

La mina Cuajone (Moquegua) ha cumplido un mes con sus actividades paralizadas debido a los bloqueos realizados por la comunidad de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala, del distrito de Torata. Ello ha generado que diariamente se pierdan S/ 8.5 millones en impuestos y regalías, y ha impedido la exportación de minerales por US$ 5 millones al día, según datos de Southern Perú, empresa a cargo de la unidad minera.

De esta forma, las pérdidas generadas por los bloqueos ascenderían a más de S/ 255 millones en recaudación hasta el momento, mientras que a nivel de exportaciones el impacto sería de US$ 150 millones a la fecha.

Las protestas de las comunidades comenzaron el 10 de febrero, bajo el argumento de una supuesta posesión de terrenos de la zona que pertenecen al Estado. Ese día los reclamos empezaron con el bloqueo de la vía férrea, la misma que permitía el traslado de los minerales, y a ello se sumó el 28 de febrero un corte de agua en Cuajone, luego de que la comunidad cerrara ilegalmente la válvula de Viña Blanca, que es el reservorio que abastece de agua a trabajadores y familias que se encuentran en la zona.

Fue así como, finalmente, la unidad minera se vio forzada a paralizar sus operaciones en ese entonces, ocasionando que cientos de trabajadores atravesaran por momentos de incertidumbre respecto al futuro de sus actividades y de su propia seguridad. Prueba de esto es que el 14 de marzo, estos difundieron un video explicando que se estaba atentando contra la salud de más de 5,000 personas y pidiendo la intervención del Gobierno de Pedro Castillo.

Tras un frustrado intento de establecer una mesa de diálogo, este jueves se instalará dicho espacio de trabajo.

Avances y retrocesos

Raúl Jacob, vicepresidente de Finanzas y CFO de Southern Perú, explicó a Perú21 que el principal problema habría sido la falta de voluntad y coordinación dentro de la misma comunidad.

“El Gobierno promovió una reunión entre las tres partes para el 18 de marzo. Ese día, luego de 12 horas de conversaciones, llenamos un acta que permitía instalar la mesa de trabajo. Inicialmente se iba a instalar el 23 de marzo, pero la comunidad tuvo una asamblea y no estuvieron de acuerdo con lo que sus dirigentes habían acordado con el Gobierno y la compañía”, comentó.

A pesar de ello, Jacob, quien también es presidente de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía, espera que la reunión de este jueves pueda concretarse, pues las partes ya han sido convocadas para ese día en la sede de la Municipalidad de Mariscal Nieto, en Moquegua, con el fin de avanzar hacia una solución que beneficie a moqueguanos, trabajadores y al país en su conjunto.

Fuente: Perú21

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .

15/Aug/2025 5:22pm

Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .

VER MÁS

Tecnología

Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .

15/Aug/2025 5:18pm

Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .

VER MÁS

Noticia

Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .

15/Aug/2025 5:05pm

Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .

VER MÁS

Noticia

Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .

15/Aug/2025 5:03pm

Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO