Cusco: premier dialogará con comuneros de Espinar en torno al Corredor Minero del Sur
Publicado hace 6 años
Afectados piden resarcimiento por daños a minera Glencore.
Las comunidades campesinas del área de influencia de las minas Antapaccay y Coroccohuayco, consiguieron forzar la llegada del primer ministro Vicente Zeballos para dialogar este 19 de noviembre en la provincia de Espinar.
Los comuneros habían bloqueado el Corredor Minero del Sur, vía que usan tres empresas (Hudbay, Glencore y MMG Las Bambas) para transportar los minerales hacia el puerto de Matarani. Una fila de camiones encapsulados estuvo varada durante todo el día en la zona de Quelccapata, en la comunidad de Marquiri. Pasadas las seis de la tarde, se conoció que el primer ministro Zeballos había pedido reunirse el 19 de este mes. Las comunidades aceptaron, suspendieron la huelga y liberaron el corredor vial.
La medida empezó, según los comuneros, porque el Ministerio de Energía y Minas no fue capaz de atender sus demandas. Exigían dialogar con el presidente, Martín Vizcarra, y el primer ministro. "Estamos dispuestos a dialogar, pero con interlocutores que garanticen nuestros derechos; entre ellos, evitar que nos despojen de nuestras tierras”, dijeron.
Reclaman que se corrija la omisión de la consulta previa para la entrega de la viabilidad de Antapaccay, propiedad de Glencore, en 2012. Dicen que se debe implementar un plan de reparaciones para resarcir los daños provocados. Asimismo, cuestionan el avance del proyecto de ampliación Ccoroccohuayco (tajo que se sumará a Antapaccay), porque estaría causando daños sociales y ambientales. “Exigimos la identificación de daños y la compensación a las comunidades”, añadió.
Otra demanda está dirigida a Glencore, para que empiece a dialogar con las comunidades sobre el supuesto incumplimiento de los acuerdos suscritos con los comuneros años atrás.
Hay que precisar que en Espinar funciona una mesa de diálogo para atender las demandas de toda la provincia, eso incluye a las 13 comunidades de la zona de influencia de Antapaccay. El 26 de agosto pasado, por ejemplo, en una reunión de trabajo, el Estado asumió el compromiso de evaluar el proceso administrativo que autorizó las operaciones de Antapaccay sin consulta previa. Sin embargo, han pasado más de dos meses y no hay respuesta.
Fuente: La República
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inteligencia climática en minería: modelos predictivos para anticipa . . .
18/Nov/2025 5:04pm
Análisis técnico sobre cómo la minería emplea modelos climáticos, machine learning y datos en tiempo real para anti . . .
Tecnología Industrial: de los productos a los servicios inteligentes . . .
18/Nov/2025 5:02pm
La próxima ventaja competitiva ya no proviene de poseer más de ellos, sino de conectarse, aprender y evolucionar más . . .
La mina Valentine de Equinox Gold alcanza la producción comercial . . .
18/Nov/2025 5:00pm
Equinox Gold ha alcanzado la producción comercial en su mina Valentine, situada en el centro de Terranova, según anunc . . .
EE. UU. anuncia una inversión de US$ 355 millones para expandir la pr . . .
18/Nov/2025 4:59pm
El Departamento de Energía de Estados Unidos anunció 355 millones de dólares para dos convocatorias de financiación . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




