Tecnología Minera
FLSmidth

¿De qué manera la robótica ha optimizado las operaciones mineras subterráneas?

Publicado hace 1 año

¿De qué manera la robótica ha optimizado las operaciones mineras subterráneas?

La automatización de equipos mineros ha sido una tendencia clave para aumentar la productividad y reducir los riesgos asociados con las operaciones subterráneas.

La industria minera subterránea ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, gracias a los avances en la robótica. Estos desarrollos no solo han mejorado la eficiencia y la seguridad en las operaciones, sino que también han permitido la exploración de yacimientos previamente inaccesibles.

La automatización de equipos mineros ha sido una tendencia clave para aumentar la productividad y reducir los riesgos asociados con las operaciones subterráneas. Empresas líderes en la industria, como Rio Tinto y BHP, han implementado vehículos autónomos para el transporte de materiales y la perforación de túneles. La Agencia Internacional de Energía (AIE) destaca en su informe de 2022 que la automatización puede aumentar significativamente la seguridad en entornos peligrosos.

Robótica en la exploración

La robótica ha permitido a la industria minera explorar yacimientos que anteriormente eran inaccesibles o demasiado peligrosos para la presencia humana. Drones y robots subterráneos equipados con sensores avanzados pueden mapear la geología de manera detallada y recopilar datos cruciales para la toma de decisiones.

La implementación de tecnologías robóticas no solo tiene beneficios económicos y de seguridad, sino también ventajas ambientales. Al reducir la necesidad de intervención humana en entornos subterráneos, se minimiza el riesgo de accidentes y se disminuye la huella ambiental.

Desafíos

A pesar de los beneficios, la implementación de la robótica en la minería subterránea plantea desafíos éticos y sociales. La pérdida de empleo humano, la necesidad de habilidades especializadas y la ciberseguridad son aspectos que deben abordarse cuidadosamente para garantizar una transición justa hacia la automatización.

La integración de la robótica en la minería subterránea representa una evolución significativa en la industria. Si bien los beneficios son innegables, es crucial abordar los desafíos éticos y sociales para garantizar una transición equitativa. Con un enfoque responsable y sostenible, la robótica continuará desempeñando un papel clave en la optimización de las operaciones mineras subterráneas.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tecnologías portátiles de realidad aumentada optimizan la supervisi . . .

13/Oct/2025 5:19pm

Las gafas de realidad aumentada transforman la inspección, guía y entrenamiento en operaciones mineras, mejorando la e . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de filtrado avanzado de agua en minería: Eficiencia y so . . .

13/Oct/2025 5:16pm

Descubre cómo las tecnologías de filtrado avanzado, como la microfiltración, ósmosis inversa y filtros de prensa, op . . .

VER MÁS

Tecnología

Clasificación en tiempo real: la minería se adapta a la era del dato . . .

13/Oct/2025 5:13pm

La industria minera comienza a implementar tecnologías que permiten clasificar mineral y estéril en menos de 12 horas . . .

VER MÁS

Noticia

Argentina: San Juan habilita expansión del proyecto Gualcamayo por 20 . . .

13/Oct/2025 5:09pm

El Ministerio de Minería provincial aprobó la quinta, sexta y séptima actualización del Informe de Impacto Ambiental . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO