El impacto de la transición energética en la industria minera
Publicado hace 2 años

Los esfuerzos globales para descarbonizar aumentan la demanda de metales como el cobalto, el níquel y el litio.
El informe de GlobalData “Mining Industry M&A Deals by Top Themes in 2022” revela que la transición energética fue un impulsor esencial de la actividad de acuerdos de fusiones y adquisiciones en el sector minero debido a los crecientes llamados a la descarbonización.
Los esfuerzos globales para descarbonizar aumentan la demanda de metales como el cobalto, el níquel y el litio. Estos metales son cruciales para la producción de energía renovable y vehículos eléctricos (EV), que desempeñarán un papel vital en la transición hacia la energía limpia.
La transición energética fue el factor clave detrás del 25% de los 20 principales acuerdos de fusiones y adquisiciones (M&A) en minería en realizados en 2022. La razón se basa la demanda de consumidores y accionistas por más diversificación y sostenibilidad de sus carteras
William Tyson, analista asociado de inteligencia temática de GlobalData, explica que “las empresas mineras están modificando sus carteras para centrarse más en los metales orientados al futuro. La escasez de estos metales y el crecimiento de la demanda de vehículos eléctricos han impulsado la actividad de acuerdos de fusiones y adquisiciones a medida que las empresas mineras se consolidan para llenar el vacío en la oferta. GlobalData predice que la producción mundial de vehículos eléctricos superará los 30 millones de vehículos para 2031, y las empresas mineras tendrán que mejorar para proporcionar los metales esenciales necesarios para producir baterías para vehículos eléctricos y satisfacer la demanda”.
Otro dato destacado es que la demanda de vehículos eléctricos y el precio de los metales habilitadores están aumentando a nivel mundial, y las empresas mineras están tratando de capitalizar esto. Los beneficios otorgados por los gobiernos han ayudado a estimular la demanda de vehículos eléctricos, lo que ha provocado un déficit de suministro de metales cruciales para la producción de baterías. Sin embargo, los subsidios a los vehículos eléctricos en muchos países terminarán el próximo año.
Tyson concluye: “La asistencia de los gobiernos a través de subsidios y créditos fiscales está incentivando fuertemente el desarrollo de tecnologías verdes, más notablemente a través de la Ley de Reducción de la Inflación en los EE. UU. Las empresas mineras pueden beneficiarse de la producción de los metales que son cruciales para el desarrollo de la energía verde y pueden ser recompensados a través de grandes subsidios. Esto ha catalizado la actividad de acuerdos liderada por la transición energética en el espacio minero”.
Fuente: Comunicarse

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera