Tecnología Minera
FLSmidth

Empresas locales movilizan el 80% de los concentrados de Antapaccay

Publicado hace 3 años

Empresas locales movilizan el 80% de los concentrados de Antapaccay

Antapaccay posee un programa de desarrollo de proveedores locales y actualmente trabajan con más de 50 empresas de Espinar.

En Rumbo a PERUMIN, Artemio Pérez, gerente senior de Gestión Social y Asuntos Institucionales de Compañía Minera Antapaccay, declaró que el 80% de los concentrados minerales que produce la empresa son transportados por vehículos provistos por empresas locales pertenecientes a la provincia de Espinar.

Precisó el ejecutivo que Antapaccay posee un programa de desarrollo de proveedores locales y actualmente trabajan con más de 50 empresas de Espinar. Estas compañías reportaron una facturación mayor a los S/ 188.5 millones en el 2021, siendo ampliamente superior a los niveles de años previos. 

Asimismo, señaló que Antapaccay emplea a más de 5,550 personas, de las cuales 2,120 son originarios de Espinar, lo que representa el 38.33% de su fuerza laboral.

“Si tenemos en cuenta que por cada empleo directo en la minería, se generan ocho puestos de trabajo indirectos, podemos concluir de que en realidad se benefician varios otros miles de personas y familias enteras por nuestra actividad, lo que contribuye a dinamizar el desarrollo territorial”, resaltó el ejecutivo.

Obras por impuestos

De otro lado, Artemio Pérez indicó que Antapaccay tiene participación en la ejecución de obras por impuestos. A través de esta modalidad, se proyecta invertir S/ 221 millones, entre el 2022 y 2023, en 3 proyectos de agua y 3 proyectos de infraestructura vial para las comunidades de la provincia de Espinar.

Algunos de estos proyectos consisten en el mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento en la ciudad de Espinar, así como la instalación del sistema de agua potable y disposición sanitaria de excretas en el sector Kachachi.

Convenio Marco

Además, recordó que la empresa suscribió con los gobiernos locales y la sociedad civil un Convenio Marco para promover el desarrollo sostenible mediante 21 cláusulas referidas a temas ambientales, oportunidades laborales y proveeduría local.

“Una de estas cláusulas establece una contribución anual de hasta el 3% de nuestras utilidades antes de impuestos para destinar al financiamiento de proyectos de inversión social. Es así que, a la fecha, hemos aportado S/ 476.7 millones para la ejecución de 1,114 proyectos”, especificó.

Canon y regalías

Finalmente, destacó que Antapaccay es siempre responsable y respetuosa de las normas, manteniéndose al día en el pago de sus contribuciones por los diversos conceptos aplicables al sector minero.

De esta manera, detalló que la empresa, desde el 2013, aportó US$ 280.8 millones en regalías mineras y US$ 475.7 millones en canon minero.

Fuente: IIMP

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Conoce las últimas novedades que se presentan en bauma 2025 . . .

08/Apr/2025 6:43pm

Sigue nuestras redes sociales y demás plataformas para conocer más sobre las novedades presentadas en la feria de maqu . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo prevenir fallas eléctricas en equipos mineros? . . .

08/Apr/2025 6:40pm

Desde perforadoras y palas eléctricas hasta sistemas de transporte y plantas de procesamiento, una falla eléctrica pue . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Minería y biodiversidad: Estrategias para mitigar el impacto en ecosi . . .

08/Apr/2025 6:37pm

La coexistencia entre minería y biodiversidad no solo es posible, sino también una meta alcanzable mediante la impleme . . .

VER MÁS

Noticia

Hannan Metals amplía la mineralización de oro de alta ley en proyect . . .

08/Apr/2025 6:35pm

Un reciente muestreo de canales ha ampliado la mineralización epitermal de oro de tipo alcalino conocida con múltiples . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano