Tecnología Minera
FLSmidth

Francisco Ísmodes: “Continuidad de las iniciativas existentes es clave para el sector minero”

Publicado hace 4 años

Francisco Ísmodes: “Continuidad de las iniciativas existentes es clave para el sector minero”

El exministro de Energía y Minas indicó que para ir superando los retos que tiene la minería en el Perú se requiere la acción del Gobierno.

La reactivación de la economía mundial y la recuperación del precio de los metales y la demanda configuran un escenario positivo para el sector minero peruano, sostiene el exministro de Energía y Minas Francisco Ísmodes.

En una entrevista con BNamericas, Ísmodes (en la foto) desestimó que las elecciones presidenciales y parlamentarias de abril pudieran frenar las inversiones mineras.

“Las coyunturas políticas siempre han estado presentes y, aun así, se han generado las inversiones necesarias para impulsar los proyectos”, aseguró.

Sin embargo, también cree que las decisiones de corte populista que ha adoptado el Congreso sí afectan al entorno de inversión local, y no solo al sector minero.

Agregó que es importante mejorar el marco regulador de la minería, tarea que debiera emprender el nuevo Gobierno que asumirá el 28 de julio.

“Tiene que haber una correlación entre este recurso natural que se aprovecha y la mejora de las condiciones de salud, de educación y de productividad, impulsando otras actividades económicas”, señala Ísmodes.

El exministro recalcó que el próximo presidente tendrá que avanzar en temas que ya se han identificado como necesarios para el sector minero en el corto, mediano y largo plazo. “La continuidad de iniciativas y la generación de políticas que permitan esa continuidad es clave para el sector”, advirtió.

También añadió que ese objetivo requiere la acción del Gobierno nacional, a la que se deben sumar las autoridades regionales y locales para un mejor aprovechamiento de los recursos.

Según Ísmodes, el próximo Gobierno debe entregar un claro mensaje de que cumplirá los compromisos asumidos con las comunidades.

En el denominado Corredor Minero del Sur, donde se asientan varias iniciativas, son usuales los conflictos con las comunidades del área de influencia.

La exautoridad considera que, además de cumplir los compromisos, el Estado debe vigilar que el transporte de concentrados minerales se realice con el máximo cuidado para no poner en riesgo a la población.

Adicionalmente, propuso implementar un mecanismo que garantice que los recursos del canon minero lleguen a las comunidades lo antes posible, a fin de avanzar con proyectos de mejora productiva, educación, salud, entre otros.

Fuente: BNamericas

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Avances en sistemas de comunicación para minas profundas: seguridad y . . .

26/Sep/2025 5:17pm

Conoce las nuevas tecnologías de comunicación en minas profundas que garantizan seguridad, eficiencia y continuidad op . . .

VER MÁS

Noticia

PERUMIN 37: promesas, inversiones y nuevos hitos para la minería peru . . .

26/Sep/2025 5:16pm

Con el acto de clausura de PERUMIN 37, la Convención Minera más importante del país cerró su edición con anuncios d . . .

VER MÁS

Tecnología

Correas transportadoras inteligentes: innovación y mantenimiento pred . . .

26/Sep/2025 5:14pm

Descubre cómo las correas transportadoras inteligentes, con monitoreo en tiempo real y mantenimiento predictivo, optimi . . .

VER MÁS

Inversión

Orygen anuncia plan de inversión de US$ 3.000 millones en energías r . . .

26/Sep/2025 5:13pm

Plantas estarán ubicadas en Lambayaque, Cajamarca, Ica, Arequipa, Moquegua, entre otras regiones. Compañía participa . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO