Tecnología Minera
FLSmidth

Hay 25 proyectos de exploración minera listos por US$ 155 millones

Publicado hace 5 años

Hay 25 proyectos de exploración minera listos por US$ 155 millones

La mayor parte de las iniciativas se enfocan en la búsqueda de nuevos yacimientos de oro y plata, y en menor medida de cobre. Este año se invertirían US$ 451 millones, prevé el Minem.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) actualizó su cartera de proyectos de exploración minera, registrando un total de 63 iniciativas de ese tipo, que suman inversiones por US$ 496.2 millones, ubicadas en 16 regiones del país y que, de concretarse este año, permitirían una recuperación de las inversiones (totales) en esa actividad, de acuerdo a proyecciones de ese sector.

De esos 63 proyectos, el Minem precisó que veinticinco ya cuentan con autorización de exploración otorgada por la Dirección General de Minería (DGM) de ese sector, y que se encuentran aptos para iniciar actividades exploratorias.

De hecho, indicó que algunos de esos planes exploratorios ya se están ejecutando o se prevé que se ejecutarán este año, y que –según información que reportan las empresas al sector– acumulan un estimado de inversión de US$ 155 millones.

Entre estos proyectos, destaca el de Tantahuatay 4, de Compañía Minera Coimolache S.A., para buscar yacimientos auríferos en Cajamarca, por US$ 28 millones; además del proyecto Shahuindo, de la empresa Shahuindo SAC, por US$ 13.2 millones, en el mismo departamento, entre otros proyectos.

Ocho de esta lista que ya tienen luz verde para empezar su actividad se centran en la búsqueda de oro, siete en la búsqueda de plata, cuatro en la búsqueda de cobre y el resto en plata y zinc.

Antecedentes

El Minem tenía previsto que las inversiones en exploración alcancen los US$ 430 millones en el 2019, pero la última información disponible de ese sector a noviembre del 2019, registraba inversiones acumuladas desde enero pasado por solo US$ 321 millones.

En tanto, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) ha previsto que el gasto en esa actividad sume solo US$ 360 millones al cierre del 2019.

Para el 2020, el Minem prevé que la inversión en exploración alcance los US$ 451 millones, proyección que está en línea con las cifras que exhibe la nueva cartera de inversiones exploratorias por US$ 492 millones.

No obstante, además de los 25 proyectos que ya tienen luz verde para comenzar, hay otras 23 iniciativas para buscar nuevos yacimientos mineros que están aún en situación de evaluación de autorización exploratoria, por US$ 259.1 millones.

A ello se suman 15 proyectos del mismo tipo que están en fase de evaluación de su instrumento de gestión ambiental, por US$ 77.9 millones. Vale recordar que estos proyectos requieren pasar por consulta previa.

Las Claves

1. Arequipa. Es la región con la mayor participación del monto global de inversiones para exploración minera, reflejando el 33.6%, por US$ 167 millones, con un total de ocho proyectos.

2. Macrorregión. Las mayores inversiones en exploración minera del país según macrorregión se concentran en el sur, representando el 55% del total con una inversión de US$ 273 millones.

3. Por el oro. De la cartera de 63 proyectos exploratorios, hay 18 de ellos para la búsqueda de cobre, por US$ 265 millones, pero hay 21 proyectos para buscar oro, con inversiones por US$ 90 millones.

 

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Algoritmos de visión por computadora optimizan la clasificación de m . . .

10/Oct/2025 4:37pm

Descubre cómo los algoritmos de visión por computadora, impulsados por inteligencia artificial, mejoran la clasificaci . . .

VER MÁS

Tecnología

Copilotos industriales: de asistentes a miembros esenciales del equipo . . .

10/Oct/2025 4:34pm

En los últimos años, la IA ha logrado avances significativos en la mejora de la capacidad humana en todos los sectores . . .

VER MÁS

Ampliación

Antofagasta inicia la ampliación de la mina Centinela con un nuevo ta . . .

10/Oct/2025 4:33pm

La minera chilena Antofagasta ha iniciado la siguiente fase de su estrategia de crecimiento en el sector del cobre con l . . .

VER MÁS

Inversión

BHP: Escondida inicia proyecto de optimización operativa con inversi . . .

10/Oct/2025 4:30pm

La iniciativa busca extender la vida útil de la lixiviación de sulfuros en Antofagasta, aumentar la capacidad de produ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO