Tecnología Minera
FLSmidth

HUDBAY: tenemos un portafolio de inversiones en proyectos de exploración brownfield y greenfield

Publicado hace 4 años

HUDBAY: tenemos un portafolio de inversiones en proyectos de exploración brownfield y greenfield

"Creemos que la minería es un motor de desarrollo y nuestro enfoque es de crecimiento sostenible", afirmó Javier Del Río, vicepresidente de la Unidad de Negocios de Sudamérica de Hudbay Minerals.

El I Congreso de Competitividad Minera y Sostenibilidad Social –evento que se realizará del 12 al 16 de octubre–, es un valioso espacio para el intercambio de ideas y experiencias que permitirá brindar conocimientos, afirmó Javier Del Río, vicepresidente de la Unidad de Negocios de Sudamérica de Hudbay Minerals.

¿Cuáles son sus expectativas sobre este I Congreso de Competitividad Minera y Sostenibilidad Social?

El I Congreso de Competitividad Minera y Sostenibilidad Social constituye un valioso espacio para el intercambio de ideas y experiencias que nos permitirá brindar conocimientos, así como aprender y actualizarnos con nuevas herramientas para afrontar los distintos retos del sector, tanto en lo que respecta a elevar la productividad y acelerar la transformación digital en las operaciones mineras, como en reforzar el vínculo con las comunidades de nuestra área de influencia.

¿Qué mensaje les brindaría a los potenciales participantes a este Congreso?

Este Congreso representa una gran oportunidad para afianzar las estrategias de competitividad y sostenibilidad, que son los principales fundamentos de la minería moderna, incluidas en la propuesta “Visión de la Minería en el Perú al 2030”.

Algunas de las iniciativas que podrían tomarse en consideración para ello son el fortalecimiento de las capacidades de los gobiernos regionales, locales y de otras autoridades para mejorar la gestión de recursos del canon; el impulsar los procesos de innovación para ser más eficientes y reducir el impacto ambiental; así como examinar una posible asociación de empresas mineras para compartir riesgos en común.

Estos planteamientos pueden ser enriquecidos y complementados con otros, justamente en espacios valiosos como el Congreso de Competitividad Minera y Sostenibilidad Social, en un esfuerzo conjunto por una minería con futuro que sea valorada por todos los peruanos.

¿De qué forma ha impactado el COVID-19 en el desempeño de Hudbay Perú?

Debido a la pandemia, en Hudbay realizamos acciones desde marzo de 2020 para proteger la salud de nuestros trabajadores y de los pobladores de las comunidades cercanas.

A nivel interno, suspendimos las operaciones en nuestra Unidad Minera Constancia (entre marzo y mayo), desmovilizando a todo el personal, contratistas y subcontratistas que se encontraban en nuestra Unidad Minera Constancia, ubicada en la provincia cusqueña de Chumbivilcas.

También implementamos un protocolo integral de salud, que incluye períodos de aislamiento preventivo, realización de pruebas de descarte (previo al traslado a mina y al salir de ella). Esto permitió identificar oportunamente posibles casos positivos, manteniendo a Constancia libre de casos hasta la fecha.

A nivel externo, iniciamos la implementación de un programa de apoyo social.

La pandemia ha tenido un gran impacto en nuestras metas de negocio, especialmente en el segundo trimestre de 2020. Nuestra producción diaria fue incrementándose gradualmente, llegando a sus niveles normales en poco tiempo. Sin embargo, la salud de los trabajadores y pobladores fue la prioridad, a pesar de que nuestra producción estimada total para este año se vea reducida.

¿Qué planes de desarrollo o inversiones tiene Hudbay Perú para los próximos dos años?

Hudbay seguirá invirtiendo en el Perú. Tenemos un portafolio de inversiones en proyectos de exploración brownfield y greenfield, además de nuestra operación actual de Constancia, que es solo el punto de partida de Hudbay Minerals en el Perú.

Además del yacimiento Pampacancha, próximo a ser minado, contamos con más de 150,000 hectáreas en concesiones mineras para realizar inversiones de impacto, gran parte de las cuales (120,000 hectáreas) se ubican muy cerca de la Unidad Minera Constancia y constituyen los proyectos Caballito, María Reyna y Kusiorcco. Cabe señalar que no solamente estamos interesados en expandir Constancia, ya que también sabemos que existen otras zonas con gran potencial minero en el territorio peruano.

Creemos que la minería es un motor de desarrollo y nuestro enfoque es de crecimiento sostenible.

Fuente: CCMYSS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO