Tecnología Minera
FLSmidth

IIMP: La continuidad del Rimay y del enfoque de desarrollo territorial

Publicado hace 3 años

IIMP: La continuidad del Rimay y del enfoque de desarrollo territorial

El objetivo final de esta propuesta es consolidar a nuestra minería como una actividad competitiva e innovadora, que goce de la valoración de la sociedad.

Por: Roberto Maldonado. Vicepresidente del IIMP.

Referirnos a la continuidad de una importante iniciativa que tiene que ver con la sostenibilidad del sector minero y también con el futuro de las regiones del país, lugares donde aún existen muchos desafíos pendientes por resolver, es de suma importancia.

Se trata del Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero-Energéticas, más conocido como Rimay, nombre que proviene del vocablo quechua que significa dialogar, hablar y expresar con palabras los pensamientos que se tienen.

Rimay es un espacio de diálogo que reúne al Estado, las empresas, la sociedad civil y la academia con el propósito de lograr consensos en torno a la Visión de la Minería al 2030.

En ese marco, se elaboró un documento que contiene los principales retos del sector minero peruano y será nuestra hoja de ruta para los próximos años.

La propuesta fue formulada en una primera etapa y lo que se quiere es precisamente impulsar la segunda fase de este proceso de diálogo multiactor con el que se busca socializar esta visión en las regiones. Ya se dio un primer paso con Moquegua y Cajamarca, lo cual saludamos.

Sin embargo, creemos que hace falta mucho más para dar a conocer la Visión de la Minería al 2030, la cual propone una industria inclusiva, integrada social, ambiental y territorialmente, en un contexto de buena gobernanza y desarrollo sostenible.

El objetivo final de esta propuesta es consolidar a nuestra minería como una actividad competitiva e innovadora, que goce de la valoración de la sociedad peruana, y que nos permita avanzar hacia ese país que todos anhelamos.

En esa línea, es deber de todos los estamentos y, en especial del nuevo gobierno peruano, poner en agenda esta importante iniciativa, así como priorizar el enfoque de desarrollo territorial, con el respaldo de las regiones que deben asumir el liderazgo.

Son estas las que tienen que hacer el plan consensuado sobre su propio futuro y bajo ese liderazgo, alinearlo con el plan del Estado peruano. Consideramos que esta es la única forma de acelerar el proceso de desarrollo y darle legitimidad al mismo.

Desde el gremio minero estamos dispuestos a colaborar con todo lo que esté a nuestro alcance y ser el socio estratégico para construir un mejor país y un futuro prometedor para todos.

Fuente: MINERÍA / IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .

16/Apr/2025 4:36pm

La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .

16/Apr/2025 4:35pm

El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .

VER MÁS

Inversión

Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .

16/Apr/2025 4:33pm

Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .

16/Apr/2025 4:32pm

La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano