Tecnología Minera
FLSmidth

Ivanhoe Mines contempla la expansión de la Fase 3 en Kamoa-Kakula

Publicado hace 3 años

Ivanhoe Mines contempla la expansión de la Fase 3 en Kamoa-Kakula

Con el aumento en su producción anual de cobre, a unas 600.000 toneladas para el cuarto trimestre de 2024, será el tercer complejo minero de cobre más grande del mundo.

Ivanhoe Mines ha dicho que la expansión de la Fase 3 en su complejo minero de cobre Kamoa-Kakula, en la República Democrática del Congo (RDC), aumentará su producción anual de cobre a unas 600.000 toneladas para el cuarto trimestre de 2024 y lo hará el tercer complejo minero de cobre más grande del mundo.

La producción comercial en la operación comenzó el 1 de julio de 2021 y la producción de la Fase 2 comenzó en marzo de este año. La compañía tiene como objetivo publicar un estudio de prefactibilidad para la expansión de la Fase 3 en la segunda mitad de 2022.

La Fase 3 de Kamoa-Kakula consistirá en dos nuevas minas subterráneas conocidas como Kamoa 1 y Kamoa 2, y el desarrollo de declive inicial en Kakula West, dijo la compañía. Se establecerá una nueva planta concentradora de 5 millones de toneladas por año junto a las dos nuevas minas. 

“Estamos en un punto de inflexión para la industria del cobre… uno en el que debemos determinar cómo satisfacer la creciente demanda, incluso cuando descubrir y construir nuevas minas se vuelve cada vez más desafiante”, dijo el copresidente de la compañía, Robert Friedland, en un comunicado.   

“Es probable que la humanidad requiera tanto cobre solo en los próximos 22 años, como lo hizo en este punto de su historia, aproximadamente 700 millones de toneladas métricas, solo para mantener un crecimiento del PIB del 3%. Esto ni siquiera tiene en cuenta la creciente demanda relacionada con la inversión global para combatir el cambio climático a través de una electrificación agresiva”, agregó.  

Ubicado a unos 25 km al oeste de la ciudad de Kolwezi y a unos 270 km de la capital provincial de Lubumbashi, el proyecto de cobre Kamoa-Kakula es una empresa conjunta entre Ivanhoe Mines (39.6 %), Zijin Mining Group (39.6 %), Crystal River Global (0.8%) y el gobierno de la RDC (20%).  

La compañía pronostica que la producción de cobre de las dos primeras fases de Kamoa-Kakula, superará las 450.000 toneladas por año para el segundo trimestre de 2023 y alcanzará gradualmente una producción anual máxima de más de 800.000 toneladas. 

La Fase 3 también incluye una fundición flash directa a blíster, con una capacidad nominal de 500 000 toneladas por año, de aproximadamente un 99 % de cobre blíster puro. La compañía proyecta que será una de las fundiciones flash de cobre de una sola línea más grandes del mundo y la más grande de África. 

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Blockchain en minería: la clave de la trazabilidad y transparencia en . . .

24/Oct/2025 5:12pm

Descubre cómo la tecnología blockchain impulsa la trazabilidad en la cadena de suministro minera, garantiza transparen . . .

VER MÁS

Noticia

Alpayana acelera su expansión y consolida seis operaciones mineras en . . .

24/Oct/2025 5:09pm

Alpayana presentó la hoja de ruta estratégica hacia el 2029, centrada en maximizar las operaciones actuales, impulsar . . .

VER MÁS

Noticia

Xali Gold adquiere proyecto de oro Pico Machay a Pan American Silver . . .

24/Oct/2025 5:04pm

La compañía canadiense consolida su presencia en el cinturón epitermal del sur del Perú con la compra del proyecto a . . .

VER MÁS

Noticia

Estados Unidos probará por primera vez el Hyperloop: sistema de trans . . .

24/Oct/2025 5:01pm

Esta infraestructura incorpora cápsulas que se desplazan mediante baja presión y sin fricción, se pondrá a prueba el . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO