Tecnología Minera
FLSmidth

Juan Carlos Liu: Southern Copper no iniciará operaciones en Tía María antes del 2024

Publicado hace 5 años

Juan Carlos Liu: Southern Copper no iniciará operaciones en Tía María antes del 2024

Titular del Minem también señaló que este año empezará a operar Mina Justa en Marcona produciendo aproximadamente 100 mil toneladas de cobre al año.

El ministro de Energía y Minas, Juan Carlos Liu, anunció que el proyecto minero Tía María de la empresa Southern Copper, perteneciente al Grupo México, no va a iniciar operaciones antes del 2024. “Eso nos da 5 años para que el Estado haga el cierre de brechas”, precisó el ministro durante una conferencia ante la Asociación de Prensa Extranjera.

En esa misma línea, el titular del Minem, afirmó que primero construirán el hospital de los distritos de Cocachacra y de Mollendo. Además realizarán el estudio de agua y desagüe del Valle de Tambo, contó la periodista Jacqueline Fowks en uno de sus tweets.

“El Ministerio se va a hacer presente en el Valle de Tambo para ‘cerrar brechas’. Eso nos da 5 años para fomentar el diálogo y alejar preocupaciones. Esto empezó con reclamos hídricos”, añadió el ministro Liu.

Asimismo, también anunció que este año empezará a operar Mina Justa en Marcona (Ica), que inicialmente produciría aproximadamente 100 mil toneladas de cobre al año a partir de las operaciones de dos minas a cielo abierto.

Grupo México recibe sentencia

Mientras el gobierno anuncia, a través del ministro de Energía y Minas, la estrategia para que el proyecto minero Tía María se implemente después del 2024 en Arequipa; en México, la empresa transnacional dueña de Southern Copper, Grupo México, acaba de recibir una sentencia desfavorable de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al tener que reabrirse el fideicomiso que había destinado para la reparación ambiental, social y en materia de salud de las personas afectadas el 2014, o definirse nuevos mecanismos de remediación y reparación de los daños generados tras el derrame de 40 millones de litros de sulfato de cobre acidulado en los ríos Sonora y Bacanuchi. En estos días se haría pública la sentencia.

La denuncia de los afectados organizados en los Comités de Cuenca del río Sonora, señala que la reparación implementada por el Grupo México y el gobierno de Peña Nieto a través del fideicomiso, fue fallida, mal implementada y sin participación de los afectados en el Comité Técnico. Por ejemplo, hasta ahora no se construye el centro de salud especializado para la atención de los afectados por metales tóxicos y no se ha realizado la remediación ambiental completa de la cuenca del Sonora.

Fuente: La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Inteligencia climática en minería: modelos predictivos para anticipa . . .

18/Nov/2025 5:04pm

Análisis técnico sobre cómo la minería emplea modelos climáticos, machine learning y datos en tiempo real para anti . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnología Industrial: de los productos a los servicios inteligentes . . .

18/Nov/2025 5:02pm

La próxima ventaja competitiva ya no proviene de poseer más de ellos, sino de conectarse, aprender y evolucionar más . . .

VER MÁS

Producción

La mina Valentine de Equinox Gold alcanza la producción comercial . . .

18/Nov/2025 5:00pm

Equinox Gold ha alcanzado la producción comercial en su mina Valentine, situada en el centro de Terranova, según anunc . . .

VER MÁS

Inversión

EE. UU. anuncia una inversión de US$ 355 millones para expandir la pr . . .

18/Nov/2025 4:59pm

El Departamento de Energía de Estados Unidos anunció 355 millones de dólares para dos convocatorias de financiación . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO