Tecnología Minera
FLSmidth

La minera brasileña Vale paraliza importante centro de distribución en Asia

Publicado hace 5 años

La minera brasileña Vale paraliza importante centro de distribución en Asia

La institución -una de las mayores productoras de hierro del mundo- paralizará temporalmente su centro, que es fundamental para abastecer a China, esto debido a la crisis del nuevo coronavirus.

La empresa brasileña Vale, una de las mayores productoras de hierro del mundo, anunció este lunes que paralizará temporalmente su centro de distribución en Malasia, que es fundamental para abastecer a China, su principal cliente, por la crisis del nuevo coronavirus. 

"Vale tomó esa decisión, pues, temporalmente, no es posible garantizar los recursos mínimos para operar con seguridad el terminal marítimo Teluk Rubiah, en Malasia", señaló la compañía en un comunicado enviado a la bolsa de Sao Paulo. 

La suspensión de las operaciones tendrá validez desde el pasado martes y hasta al menos el 31 de marzo, periodo durante el cual los navíos de la minera brasileña serán redistribuidos entre sus instalaciones de aleación situadas en China. 

Vale indicó en la nota que prevé con este cambio una reducción de 500 000 toneladas en las ventas del primer trimestre del año y un aumento inmaterial de costos debido a la logística adicional. 

No obstante, remarcó que podrá compensar ese impacto a lo largo de 2020 y mantener así sus metas de volumen de producción y ventas anuales. 

El complejo portuario de Malasia está compuesto por un embarcadero de aguas profundas, que recibe grandes navíos de Brasil y tiene una extensión de 2.2 kilómetros, y un almacén equipado para mezclar diferentes tipos de productos de mineral de hierro. 

La capacidad anual de producción en la terminal es de 30 millones de toneladas de mineral de hierro, aunque en 2019 obtuvo 23.7 millones de toneladas del producto. 

Los materiales producidos son enviados posteriormente a China, principal cliente de Vale, y a otras regiones del continente asiático. 

Hace dos semanas, la empresa ya había advertido de posibles dificultades operacionales ante el avance mundial del coronavirus, pues una parte significativa de sus ingresos tiene su origen en ventas realizadas para clientes en Asia y Europa, que equivalen al 63.3 % y 13.8 % de su facturación total, respectivamente. 

Vale, uno de los principales valores de la Bolsa de Sao Paulo, atraviesa una situación financiera delicada.

La empresa cerró 2019 con pérdidas de US$ 1.683 millones, como consecuencia del desastre minero en Brumadinho, donde la ruptura de uno de sus diques dejó 270 muertos. 

Ese resultado del gigante minero contrastó con el beneficio neto de US$ 6 860 millones que había registrado en 2018.

Fuente: EFE

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .

02/Jul/2025 4:57pm

La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .

02/Jul/2025 4:56pm

Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .

VER MÁS

Innovación

Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .

02/Jul/2025 4:54pm

El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .

VER MÁS

Exploración

Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .

02/Jul/2025 4:52pm

Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO