Las soluciones y tecnologías digitales garantizan la sostenibilidad del tratamiento de minerales
Publicado hace 2 años
		
		El uso de la Inteligencia Artificial ha sido un gran apoyo para que las operaciones de procesamiento del mineral sean más eficientes, sostenibles y seguras.
La sociedad en su conjunto está cada vez más preocupada e interesada en las acciones efectivas y las contribuciones empresariales que implican la sostenibilidad. La reducción del impacto en el medio ambiente ha sido parte de la estrategia de la mayoría de las industrias, especialmente las vinculadas a la minería, un sector que tiene muchos puntos sensibles en relación con el tema. Asegurar soluciones y tecnologías de procesamiento de minerales que puedan promover una mayor eficiencia en el sector, garantizando el desarrollo sostenible, es un pilar fundamental de la actuación de BASF como proveedor de la industria química de productos para esta actividad económica esencial.
Para ello, la empresa incorpora dentro de su rutina un análisis detallado de su portafolio y una clasificación según sus contribuciones a la sostenibilidad. El objetivo de esta evaluación es mejorar y ampliar la gama de productos que contribuyen de forma importante a la sostenibilidad en su cadena de valor. La empresa invierte mucho en I+D para ofrecer innovaciones ecoeficientes, incluyendo ejemplos de soluciones que contribuyen a la reducción del CO2, lo que ayuda a garantizar el éxito empresarial a largo plazo. En sus resultados globales más recientes, la empresa informó de unas ventas de 78.500 millones de euros en 2021, de los cuales 24.100 millones procedían de productos considerados aceleradores de la sostenibilidad, lo que supone un aumento del 43,9% respecto a 2020. Este resultado se refiere a todos los segmentos en los que opera la empresa.
El uso de la Inteligencia Artificial (IA) también ha sido un gran apoyo para que las operaciones de procesamiento del mineral sean más eficientes, sostenibles y seguras. Con el conjunto de soluciones digitales de BASF Intelligent Mine, el resultado es una mayor entrega de valor al garantizar una actividad minera con mayor rendimiento, recuperación y reducción de la huella de energía, agua y residuos.
Con una estrategia bien definida para cada actividad minera, las innovaciones pueden cumplir varios criterios de sostenibilidad, como la reducción de residuos, costes y consumo de agua y energía. De este modo, la empresa puede contribuir a la reducción del impacto medioambiental, a través de la química sostenible, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida y a un futuro sostenible.
Fuente: BASF
	
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Optimización energética en plantas de procesamiento mineral: Innovac . . .
03/Nov/2025 5:09pm
Descubre cómo las plantas de procesamiento mineral optimizan su consumo energético mediante motores eléctricos de alt . . .
Antapaccay renueva 100% de su flota de transporte interno a buses elé . . .
03/Nov/2025 5:07pm
En una apuesta decidida por la sostenibilidad y la innovación, Compañía Minera Antapaccay renovó por completo su flo . . .
Chile: Conoce los avances de proceso de optimización operacional en Q . . .
03/Nov/2025 5:04pm
La canadiense realizó una presentación para inversionistas y una visita a las instalaciones, donde se abordó la hoja . . .
Coeur Mining adquiere New Gold y crea un gigante norteamericano del or . . .
03/Nov/2025 5:02pm
Coeur Mining adquiere New Gold en una fusión accionaria de US$7.000 millones, creando un productor norteamericano de or . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera

					


