Tecnología Minera
FLSmidth

Minem: hay unos 249 operadores mineros formalizados en Madre de Dios

Publicado hace 4 años

Minem: hay unos 249 operadores mineros formalizados en Madre de Dios

A través del Programa de Sostenibilidad para Actividades Mineras Formales se brinda capacitaciones en la región.

El Ministro de Energía y Minas, Miguel Incháustegui, resaltó que un total de 49 mineros formalizados de la región Madre de Dios fueron beneficiados con los talleres de capacitación del Programa de Sostenibilidad para Actividades Mineras Formales, desarrollado en el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) Minería y Medio Ambiente, ubicado en la ciudad de Puerto Maldonado.

Tras participar en la ceremonia de clausura de la primera edición del programa, impulsado por la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Incháustegui recordó que Madre de Dios es una región en la que el Gobierno mantiene un permanente despliegue para erradicar la minería informal.

“Elegimos Madre de Dios como el primer punto para el programa porque es una región donde buscamos demostrar que es posible erradicar la minería ilegal, que contamina y genera otros delitos, sin dejar de promover una minería formal y sostenible”, señaló el ministro Incháustegui.

Estas acciones apuntan, continuó, a lograr que la formalización de la pequeña minería y minería artesanal constituya una oportunidad de desarrollo local y regional, promoviendo las buenas prácticas en la gestión de operaciones y en el uso de tecnologías limpias que reduzcan el impacto al medio ambiente.

Más adelante, remarcó que la nueva estrategia de su gestión para el proceso de formalización, tiene un enfoque más cercano a los asentamientos mineros con el objetivo de acompañar su camino hacia el desarrollo sostenible y el progreso.

Asimismo, precisó que, en Madre de Dios, se ha logrado formalizar a 249 operadores mineros y en la actualidad  existen, más de 9,500 inscripciones en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), que es administrado por su despacho.

Anunció que el “Programa de Sostenibilidad para Actividades Mineras Formales” será replicado próximamente en Puno y Arequipa, por ser regiones que concentran un importante número de pequeños mineros y mineros artesanales formalizados.

Junto al gobernador regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo, el ministro Incháustegui participó más temprano en la Mesa de trabajo: “El proceso de formalización y las alternativas de solución a la problemática de la minería ilegal e informal en Madre de Dios”, organizado por el congresista, Alexander Lozano, acompañado de la legisladora Yessica Apaza, presidenta de la Comisión de Energía y Minas del Congreso.

Fuente: MINEM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .

02/Oct/2025 5:09pm

Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .

VER MÁS

Noticia

División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .

02/Oct/2025 5:07pm

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .

VER MÁS

Noticia

Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .

02/Oct/2025 5:05pm

El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .

VER MÁS

Noticia

Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .

02/Oct/2025 5:03pm

MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO