Minem: hay unos 249 operadores mineros formalizados en Madre de Dios
Publicado hace 4 años

A través del Programa de Sostenibilidad para Actividades Mineras Formales se brinda capacitaciones en la región.
El Ministro de Energía y Minas, Miguel Incháustegui, resaltó que un total de 49 mineros formalizados de la región Madre de Dios fueron beneficiados con los talleres de capacitación del Programa de Sostenibilidad para Actividades Mineras Formales, desarrollado en el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) Minería y Medio Ambiente, ubicado en la ciudad de Puerto Maldonado.
Tras participar en la ceremonia de clausura de la primera edición del programa, impulsado por la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Incháustegui recordó que Madre de Dios es una región en la que el Gobierno mantiene un permanente despliegue para erradicar la minería informal.
“Elegimos Madre de Dios como el primer punto para el programa porque es una región donde buscamos demostrar que es posible erradicar la minería ilegal, que contamina y genera otros delitos, sin dejar de promover una minería formal y sostenible”, señaló el ministro Incháustegui.
Estas acciones apuntan, continuó, a lograr que la formalización de la pequeña minería y minería artesanal constituya una oportunidad de desarrollo local y regional, promoviendo las buenas prácticas en la gestión de operaciones y en el uso de tecnologías limpias que reduzcan el impacto al medio ambiente.
Más adelante, remarcó que la nueva estrategia de su gestión para el proceso de formalización, tiene un enfoque más cercano a los asentamientos mineros con el objetivo de acompañar su camino hacia el desarrollo sostenible y el progreso.
Asimismo, precisó que, en Madre de Dios, se ha logrado formalizar a 249 operadores mineros y en la actualidad existen, más de 9,500 inscripciones en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), que es administrado por su despacho.
Anunció que el “Programa de Sostenibilidad para Actividades Mineras Formales” será replicado próximamente en Puno y Arequipa, por ser regiones que concentran un importante número de pequeños mineros y mineros artesanales formalizados.
Junto al gobernador regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo, el ministro Incháustegui participó más temprano en la Mesa de trabajo: “El proceso de formalización y las alternativas de solución a la problemática de la minería ilegal e informal en Madre de Dios”, organizado por el congresista, Alexander Lozano, acompañado de la legisladora Yessica Apaza, presidenta de la Comisión de Energía y Minas del Congreso.
Fuente: MINEM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minado de recursos renovables: ¿Es posible explotar recursos sin comp . . .
25/Apr/2025 3:42pm
El "minado sostenible" de recursos renovables debe entenderse como un arte de equilibrio: uno que requiere ciencia, éti . . .
Presentan innovador sistema de inflado de neumáticos con nitrógeno y . . .
25/Apr/2025 3:40pm
Uno de los desafíos más relevantes para la minería en altura es la hipoxia, o disminución de oxígeno en el organism . . .
Cerro Verde lidera inversión en Plantas de Beneficio con US$ 32 millo . . .
25/Apr/2025 3:38pm
Pese a caída general del rubro, la minera concentró más del 22% del total de inversiones, superando a Antamina y Chin . . .
Southern Perú incrementa inversión en Tía María a US$1,802 millone . . .
25/Apr/2025 3:33pm
La compañía también reiteró sus expectativas de comenzar la construcción en 2025. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera