MINEM: Inversiones mineras mantienen su tendencia positiva en 2024
Publicado hace 4 meses

Al cierre de 2024 se espera ejecutar US$ 4,600 millones de inversión minera en el país.
La inversión minera en el Perú mantiene su tendencia positiva, reflejando la confianza de los inversores en el potencial del sector, y esto se evidencia con las cifras de crecimiento en inversiones registradas en agosto último, informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
A través del Boletín Estadístico Minero (BEM), elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM, se indica que, en agosto de 2024, las inversiones mineras superaron los US$ 406 millones, registrando un crecimiento de 3.6% en contraste a lo declarado en julio (US$ 392 millones).
El resultado de agosto, aunado a lo alcanzado en los meses previos de 2024, contribuyó a que la inversión acumulada al octavo mes del año ascienda a más de US$ 2918 millones, lo que significó una variación positiva de 7.5% si se compara con el resultado obtenido en idéntico periodo de 2023 (US$ 2715 millones).
El MINEM añadió que la inversión ejecutada en minería reportó una variación interanual positiva en los rubros de Planta Beneficio (+10.9%), Exploración (+35.1%) y Otros (+17.7%), lo que abre perspectivas favorables paras que, al cierre de 2024, se puedan ejecutar US$ 4600 millones de inversión minera.
Entre enero y agosto, la inversión en equipamiento minero registró un notable incremento del 30.8%, respecto a lo reportado en el mismo intervalo de meses del 2023, lo que indica una apuesta por tecnologías más avanzadas y eficientes.
Asimismo, la inversión en exploración minera, fundamental para el descubrimiento de nuevos recursos, creció un 24.7%, señalando un compromiso por parte de las empresas para diversificar y expandir sus operaciones.
También se reportaron crecimientos en el rubro de planta de beneficio, evidenciando un interés continuo en mejorar la capacidad de procesamiento; y en la categoría de “otros” alcanzó una notable alza del 67.4%, reflejando la diversificación en las inversiones y su impacto directo en la modernización de la industria minera.
En lo que respecta a titulares mineros, los que reportaron mayor monto de inversión ejecutado a agosto de 2024 fueron Compañía Minera Antamina S.A., debido a su Unidad Económica Administrativa “Yanacancha 1” y su Planta de Beneficio “Huincush”.
En segunda posición se ubicó Anglo American Quellaveco S.A., debido a su Unidad Económica Administrativa “Quellaveco”; y en tercer lugar está Minera Las Bambas S.A., en gran parte por la inversión ejecutada en su Planta de Beneficio “Las Bambas” y su Unidad Económica Administrativa “Chalcobamba”.
Por último, Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. se situó en cuarta posición, producto de la mayor inversión realizada en su concesión “Cerro Verde 1,2,3” y su Planta de Beneficio “Cerro Verde”. Estos cuatro titulares mineros en conjunto concentraron el 36.5% de la inversión minera ejecutada a nivel nacional.
Fuente: MINEM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera