Tecnología Minera
FLSmidth

MINEM: Inversiones mineras suman US$ 646 millones en primer bimestre de 2024

Publicado hace 1 año

MINEM: Inversiones mineras suman US$ 646 millones en primer bimestre de 2024

Un total de 6 rubros: Planta de Beneficio, Equipamiento Minero, Exploración, Infraestructura, Desarrollo y Preparación y otros, crecieron exponencialmente.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que la inversión minera acumulada al primer bimestre del año fue de US$ 646 millones, lo cual significó un incremento de 22.4% en comparación a similar periodo de 2023 (US$ 528 millones), de acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM).

Solo en febrero de 2024, las inversiones mineras alcanzaron los US$ 362 millones, reflejando un importante incremento de 41.8% respecto a lo registrado en febrero del año pasado (US$ 255 millones),

Cabe resaltar que, la inversión ejecutada de los 6 rubros de inversión reportó variaciones interanuales positivas como Planta de Beneficio (+19.2%), Equipamiento Minero (+22.5%), Exploración (+23.5%), Infraestructura (+45.1%), Desarrollo y Preparación (+40.0%) y Otros (+198.1%). 

En el rubro Planta Beneficio, la inversión acumulada en los dos primeros meses de 2024 sumó un total de US$ 144 millones, mostrando una mejora de 5.8% en referencia a similar periodo del año anterior (US$ 136 millones).

En lo referente a la inversión en Equipamiento Minero, la inversión acumulada al primer bimestre de 2024 ascendió a US$ 113 millones, evidenciando una variación positiva de 19.3% en comparación a similar periodo del año anterior (US$ 94 millones).

En lo que respecta a la inversión ejecutada en el rubro Exploración, la inversión acumulada al segundo mes del año ascendió a US$ 62 millones, lo que significó una variación positiva de 22.3% en comparación a similar periodo del 2023.

A nivel de departamentos, al primer bimestre de 2024, Moquegua conservó el primer lugar con un monto superior a los US$ 131 millones, representando el 20.3% de participación, impulsado por la inversión ejecutada por Anglo American Quellaveco S.A.

En segundo lugar, se posicionó Junín (US$ 85 millones) con el 13.1% de contribución, donde destaca Minera Chinalco Perú S.A. En tercer lugar, Arequipa (US$ 59 millones) ostentando el 9.1%, en gran parte Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A.

Fuente: Minem

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Blockchain en minería: la clave de la trazabilidad y transparencia en . . .

24/Oct/2025 5:12pm

Descubre cómo la tecnología blockchain impulsa la trazabilidad en la cadena de suministro minera, garantiza transparen . . .

VER MÁS

Noticia

Alpayana acelera su expansión y consolida seis operaciones mineras en . . .

24/Oct/2025 5:09pm

Alpayana presentó la hoja de ruta estratégica hacia el 2029, centrada en maximizar las operaciones actuales, impulsar . . .

VER MÁS

Noticia

Xali Gold adquiere proyecto de oro Pico Machay a Pan American Silver . . .

24/Oct/2025 5:04pm

La compañía canadiense consolida su presencia en el cinturón epitermal del sur del Perú con la compra del proyecto a . . .

VER MÁS

Noticia

Estados Unidos probará por primera vez el Hyperloop: sistema de trans . . .

24/Oct/2025 5:01pm

Esta infraestructura incorpora cápsulas que se desplazan mediante baja presión y sin fricción, se pondrá a prueba el . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO