Minem proyecta que la inversión minera llegará a US$ 5,200 millones en 2021
Publicado hace 3 años

Cartera de Energía y Minas impulsará proyectos con rentabilidad social y fortalecerá el sector con más inclusión.
El ministro de Energía y Minas, Iván Merino Aguirre, señaló que su sector proyecta que la inversión minera ejecutada sea de 5,200 millones de dólares en 2021, por cuanto hasta julio ya se había alcanzado un 49% de lo previsto.
Así lo manifestó durante su presentación ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso, en la que presentó el balance situacional del sector y las acciones que viene desarrollando desde el ministerio.
Esta cifra sería mayor a la inversión minera registrada en el 2020, que sumó más de 4,333 millones de dólares, de acuerdo a las estadísticas del sector.
El ministro Merino también indicó que, en julio del presente año, el empleo minero alcanzó su cuarto mes consecutivo de crecimiento con 227,675 puestos de trabajo directos.
En tanto, la cartera de construcción de mina contempla la construcción de 13 proyectos mineros hacia el 2025, con una inversión de 11,753 millones de dólares.
Rentabilidad social
De otro lado, indicó que su gestión está orientada a impulsar las inversiones en minería, hidrocarburos y electrificación para el país, bajo los criterios de Rentabilidad Social y Enfoque Territorial.
“Los objetivos de nuestra gestión al frente del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se concentran en generar proyectos con rentabilidad social y enfoque territorial; actualizar, reducir y mejorar el marco legal existente; y procurar el fortalecimiento institucional del sector, haciéndolo más inclusivo y al servicio de la población”, sostuvo.
El titular del Minem señaló que actualmente existen en el país 131 conflictos sociales, heredados de gestiones anteriores, y que por eso visita todas las regiones de manera constante para dialogar directamente con los actores involucrados en los proyectos, evitando intermediarios, a fin de reducir la conflictividad.
“Nuestra gestión tendrá siempre las puertas abiertas para recibir a todos los actores del sector que deseen manifestar sus preocupaciones, demandas o plantear propuestas para su desarrollo”, sostuvo durante su presentación.
Más adelante, Merino Aguirre remarcó que su gestión impulsa con mucho énfasis el proyecto de construcción de un ferrocarril desde Andahuaylas hasta Marcona con un ramal o Nodo Minero, que una las provincias mineras de Cusco y Apurímac con la costa, para el cual se está trabajando en conjunto con los sectores de Agricultura, Ambiente, Cultura y Transportes, con el fin de acortar sus plazos de implementación.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Técnicas de lixiviación: Comparación de métodos y casos prácticos . . .
04/Jul/2025 4:59pm
La evolución de los procesos hidrometalúrgicos permite a la minería maximizar la recuperación de metales valiosos co . . .
¿Pueden los robots humanoides resolver la escasez de mano de obra en . . .
04/Jul/2025 4:56pm
El robot humanoide AEON de Hexagon utiliza locomoción avanzada, fusión de sensores e inteligencia espacial basada en I . . .
Volcan destinará más de US$ 41 millones para ampliar vida útil de l . . .
04/Jul/2025 4:52pm
El dinero será destinada a mejoras operativas y de sostenibilidad ambiental, lo cual aportará al crecimiento económic . . .
Proponen fortalecer la inversión en formalización minera para acompa . . .
04/Jul/2025 4:48pm
La incorporación de mineros artesanales a la economía formal representa una oportunidad para sumar al crecimiento del . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera