MINEM: Regiones recibieron más de S/ 7,553 millones por la actividad minera
Publicado hace 2 años
Recursos transferidos constituyen una importante fuente de financiamiento para la ejecución de proyectos públicos por parte de los gobiernos regionales y locales.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que las transferencias de recursos a los departamentos del país generadas por la actividad minera, que incluyen el Canon Minero, Regalías Mineras (Legales y Contractuales), así como el Derecho de Vigencia y Penalidad, sumaron a octubre de 2023 más de S/ 7,553 millones, de acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM).
Analizando a detalle, el Canon Minero transferido en el presente año registró más de S/ 5,218 millones, el segundo mayor monto registrado en su historia. Cabe mencionar que, este monto fue transferido en dos partes, el primero como adelanto en enero (S/ 2,349 millones) y la segunda trasferencia se realizó en julio (S/ 2,869 millones), en base a los datos de la regularización del Impuesto a la renta.
Asimismo, las transferencias por Regalías Mineras Legales y Contractuales al mes de octubre, sumaron más de S/ 2,065 millones. Es importante resaltar, que el monto transferido por este concepto es el resultado de las utilidades generadas en el 2023.
El documento, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM, detalla también que la distribución de recursos a los gobiernos regionales y locales por concepto de Derecho de Vigencia y Penalidad está a cargo del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y llegó a los S/ 269 millones hasta agosto del año en curso.
El MINEM destaca que los montos transferidos constituyen una importante fuente de financiamiento para los gobiernos regionales y locales, ya que son utilizados para la ejecución de proyectos públicos, con la finalidad de generar puestos de trabajo y mejorar la calidad de vida de la población, sobre todo de aquellas ubicadas en las zonas de influencia de los proyectos mineros.
Finalmente, en el análisis por departamentos, Áncash mantuvo su liderazgo con más de S/1,783 millones y una participación del 23.6% del total. En segundo lugar, se ubicó Arequipa con un monto superior a los S/ 1,121 millones, representando el 14.8%; y en tercer puesto se encontró Ica con una cifra que supera los S/ 959 millones, lo que equivale al 12.7 % del total.
Fuente: MINEM
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Tecnologías emergentes de fragmentación térmica y eléctrica para o . . .
17/Nov/2025 5:16pm
Conoce las tecnologías de fragmentación de roca sin explosivos —como la fragmentación térmica, eléctrica y por pl . . .
Minería y transición energética: El rol estratégico del cobre, lit . . .
17/Nov/2025 5:12pm
La transición energética impulsa una demanda sin precedentes de cobre, litio y níquel. Conoce cómo estos minerales c . . .
Conoce cómo planea South32 automatizar su proyecto Hermosa . . .
17/Nov/2025 5:10pm
La compañía minera global South32 ha elegido las soluciones avanzadas de automatización de Emerson, así como su expe . . .
Coppernico Metals inicia campaña de exploración en proyecto Sombrero . . .
17/Nov/2025 5:09pm
La compañía comenzó un programa integral de geología, muestreo y geoquímica en las zonas Nioc y Antapampa, buscando . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




