Tecnología Minera
FLSmidth

MINEM: Regiones recibieron más de S/ 7,553 millones por la actividad minera

Publicado hace 1 año

MINEM: Regiones recibieron más de S/ 7,553 millones por la actividad minera

Recursos transferidos constituyen una importante fuente de financiamiento para la ejecución de proyectos públicos por parte de los gobiernos regionales y locales.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que las transferencias de recursos a los departamentos del país generadas por la actividad minera, que incluyen el Canon Minero, Regalías Mineras (Legales y Contractuales), así como el Derecho de Vigencia y Penalidad, sumaron a octubre de 2023 más de S/ 7,553 millones, de acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM).

Analizando a detalle, el Canon Minero transferido en el presente año registró más de S/ 5,218 millones, el segundo mayor monto registrado en su historia. Cabe mencionar que, este monto fue transferido en dos partes, el primero como adelanto en enero (S/ 2,349 millones) y la segunda trasferencia se realizó en julio (S/ 2,869 millones), en base a los datos de la regularización del Impuesto a la renta.

Asimismo, las transferencias por Regalías Mineras Legales y Contractuales al mes de octubre, sumaron más de S/ 2,065 millones. Es importante resaltar, que el monto transferido por este concepto es el resultado de las utilidades generadas en el 2023.

El documento, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM, detalla también que la distribución de recursos a los gobiernos regionales y locales por concepto de Derecho de Vigencia y Penalidad está a cargo del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y llegó a los S/ 269 millones hasta agosto del año en curso.

El MINEM destaca que los montos transferidos constituyen una importante fuente de financiamiento para los gobiernos regionales y locales, ya que son utilizados para la ejecución de proyectos públicos, con la finalidad de generar puestos de trabajo y mejorar la calidad de vida de la población, sobre todo de aquellas ubicadas en las zonas de influencia de los proyectos mineros.

Finalmente, en el análisis por departamentos, Áncash mantuvo su liderazgo con más de S/1,783 millones y una participación del 23.6% del total. En segundo lugar, se ubicó Arequipa con un monto superior a los S/ 1,121 millones, representando el 14.8%; y en tercer puesto se encontró Ica con una cifra que supera los S/ 959 millones, lo que equivale al 12.7 % del total.

 

Fuente: MINEM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Gemelos digitales en CNC: de la prueba virtual al beneficio . . .

21/Oct/2025 4:22pm

La competencia en el mecanizado CNC ya no se centra en quién tiene el husillo más rápido, sino en quién puede valida . . .

VER MÁS

Tecnología

Estaciones meteorológicas inteligentes: predicción climática avanza . . .

21/Oct/2025 4:19pm

Las estaciones meteorológicas inteligentes optimizan la gestión del clima en minería, permitiendo anticipar riesgos m . . .

VER MÁS

Desarrollo

El proyecto Tía María de Southern Copper recibe luz verde . . .

21/Oct/2025 4:17pm

Southern Copper ha obtenido la tan esperada licencia para su proyecto cuprífero Tía María, valorado en 1800 millones . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: Actividad minera generó transferencias por más de S/ 9,142 mi . . .

21/Oct/2025 4:15pm

Recursos permitirán financiar proyectos de inversión y obras de impacto que mejoren la calidad de vida de la població . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO