Tecnología Minera
FLSmidth

Minem trabaja en una propuesta de “Acuerdo previo”

Publicado hace 4 años

Minem trabaja en una propuesta de “Acuerdo previo”

“Este Acuerdo Previo sustituiría a la consulta previa en caso se tenga el consenso suficiente de todos los sectores”, señaló el ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez.

El flamante ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez, señaló que su sector trabaja en una propuesta de “Acuerdo Previo” como mecanismo alternativo para la consulta previa a realizarse en la etapa de exploración, como una de las recomendaciones de la Comisión para el Desarrollo Minero Sostenible.

“Nosotros estamos en esa misma línea, formulando una propuesta que esperamos prepublicarla en el mes de enero, y recibir los comentarios de la sociedad civil, de las empresas mineras para tratar de perfeccionar este mecanismo”, dijo.

“Se trata en el fondo que cuando se negocia con las comunidades el terreno para hacer la exploración se puedan tocar ahí los temas de los derechos de los pueblos indígenas, y por lo tanto aplicar este convenio 169 de la OIT sin necesidad de hacer un proceso tan largo como una consulta previa normal”, agregó.

En ese sentido, señaló que se trata de reducir el año que toma hacer una consulta previa en la etapa de exploración a unos seis meses.

“Este Acuerdo Previo sustituiría a la consulta previa en caso se tenga el consenso suficiente de todos los sectores”, dijo.

Indicó que actualmente, con una consulta previa para la etapa de exploración, retrasa los proyectos y no gana nadie, ni las comunidades indígenas ni el Estado y tampoco el inversionista.

“La consulta previa es muy importante hacerla con calma en la fase de explotación, donde ya hay una mina que se va a construir, pero en la fase de exploración donde uno no sabe qué va a encontrar, no sabe cómo va a ser la mina, no sabe qué va a ocurrir y los impactos son realmente mínimos, no es necesario algo tan exigente como la consulta previa”, dijo.

“Nos está retrasando en competitividad con otros países, el resto de países no tiene la consulta previa en exploración”, agregó.

En ese sentido, señaló que presentará la propuesta al Gabinete ministerial, pero primero se necesita recoger la opinión de la sociedad civil.

“Creo que es importante para el futuro de la minería en el Perú”, subrayó.

Minería pequeña y artesanal

Asimismo, refirió que la Comisión para Comisión para el Desarrollo Minero Sostenible, recomendó que no es necesario hacer un cambio integral de la Ley de Minería, y ya se están impulsando algunas de sus propuestas como la referida a tener una política para la minería pequeña y artesanal.

Indicó que en este sector hay más trabajadores que en la gran minería y por ello se necesita que el proceso de formalización lleve asistencia técnica para lograr una minería sostenible de pequeña escala.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Realidad Mixta en Exploración Geológica: Innovación para modelar ya . . .

10/Sep/2025 4:42pm

La realidad mixta revoluciona la exploración geológica minera al combinar realidad aumentada y virtual para modelar y . . .

VER MÁS

Ampliación

Top 5 de los camiones mineros más modernos: innovación, potencia y s . . .

10/Sep/2025 4:34pm

Descubre los camiones mineros más modernos del mercado: Komatsu, Caterpillar, BelAZ y Liebherr lideran con modelos elé . . .

VER MÁS

Noticia

TECNOMINPRODUCTOS: Plataforma B2B de insumos y soluciones para la indu . . .

10/Sep/2025 4:31pm

TECNOMINPRODUCTOS conecta a empresas con insumos, repuestos críticos y equipos de alto rendimiento. Una plataforma B2B . . .

VER MÁS

Innovación

Gemelos digitales pueden generar ahorros energéticos de hasta un 30% . . .

10/Sep/2025 4:29pm

Además de mejorar la eficiencia energética, esta tecnología contribuye a la reducción de fallas, la disminución de . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO