Tecnología Minera
FLSmidth

MINEM transfirió más de S/. 602 millones para la remediación de 1,088 pasivos ambientales mineros en el país

Publicado hace 3 años

MINEM transfirió más de S/. 602 millones para la remediación de 1,088 pasivos ambientales mineros en el país

En la actualización del Inventario de Pasivos Ambientales Mineros, se registran 6,903, de los cuales 3,138 se encuentran gestionados.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), ha transferido a la empresa estatal Activos Mineros SAC (AMSAC) S/ 602 049,526 para la remediación de 1,088 Pasivos Ambientales Mineros (PAM) distribuidos en 11 regiones del país.  

Así lo indicó, Vilmar Ojeda Zevallos, titular de la Dirección General de Minería (DGM), durante su participación en el Seminario de “Remediación Ambiental Minera”, realizado en el marco del Proyecto de Mejoramiento de los Procesos de Cierre Mineros y Remediación de Pasivos Ambientales Mineros para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible, suscrito entre la Agencia Coreana de Cooperación Internacional (KOICA), la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) y el MINEM.

El funcionario señaló que, en la actualización del Inventario de Pasivos Ambientales Mineros, aprobado con Resolución Ministerial N°335-2022-MINEM/DM, se registran 6,903 PAM, de los cuales 3,138 se encuentran gestionados.

Durante su exposición, “Gestión de Pasivos Ambientales Mineros en el Perú”, Ojeda Zevallos, destacó que uno de los principales desafíos para la gestión de los PAM es mantener la continuidad de la remediación a través del financiamiento sostenido. La cooperación internacional permite alcanzar los objetivos del Plan Estratégico Sectorial Multianual del Sector Minero-Energético, contribuyendo así al desarrollo sostenible a nivel nacional, acotó.

Finalmente, Ojeda precisó que, de acuerdo a los resultados de la auditoría de desempeño sobre gobernanza para el manejo integral de los PAM, realizada por la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS), el Perú fue identificado como el único país que provee presupuestos específicos para la remediación de PAM.

Cabe precisar que el Seminario de “Remediación Ambiental Minera” se desarrolló la semana pasada a través de conferencias presenciales donde se discutieron temas referidos al cierre de minas y de los PAM, diversas experiencias que pueden entregar mayor sostenibilidad al sector minero; además de una visita de campo, al Proyecto de Remediación de PAM de la ex unidad minera Caridad, ubicada en la región Lima. En dicho Seminario participaron profesionales del MINEM, AMSAC, OEFA, SENACE, MINAM, ANA, DREM Ancash y UNI.

Fuente: MINEM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Machine Learning en exploración minera: predicción de fallas geológ . . .

21/Nov/2025 4:19pm

Descubre cómo el machine learning permite anticipar fallas geológicas, identificar zonas inestables y optimizar la exp . . .

VER MÁS

Tecnología

Cinco tecnologías clave de equipos Caterpillar: Autonomía y electrif . . .

21/Nov/2025 4:17pm

Descubre las 5 principales tecnologías que impulsan la maquinaria Caterpillar en 2025: autonomía (MineStar Command), e . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Gestión de residuos peligrosos en minería: normativas y tecnologías . . .

21/Nov/2025 4:15pm

Nuevas normas y tecnologías para manejar residuos peligrosos en minería: tratamiento, remediación, digitalización y . . .

VER MÁS

Noticia

Canadá: Fresnillo adquiere el proyecto Probe Gold por $556M . . .

21/Nov/2025 4:14pm

El acuerdo da a Fresnillo acceso a las reservas de 10 millones de onzas de oro de Probe, incluyendo 8 millones de onzas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO