Tecnología Minera
FLSmidth

Mineras invertirán $8 billones en Colombia

Publicado hace 3 años

Mineras invertirán $8 billones en Colombia

En 2021, Colombia destinó US$ 131 millones para exploración minera, la cifra más alta en seis años.

Tras un año marcado por la recuperación mundial que impulsó la demanda de los commodities mineros, la Asociación Colombiana de Minería (ACM) dio a conocer que para los próximos dos años se estiman inversiones por ocho billones de pesos (2.100 millones de dólares), la mitad de los recursos que se esperan de la reforma tributaria de 2021.

El presidente de la ACM, Juan Camilo Nariño, explicó que espera que la mina de oro Gramalote, en el departamento de Antioquia, comience su construcción en el primer trimestre de este año, para lo cual se destinará un millón de dólares, aproximadamente.

Para la mina de oro Marmato, en el departamento de Caldas, se estiman inversiones por 300 millones de dólares, mientras que Minerales Córdoba destinaría 700 millones de dólares en los próximos dos años en su mina de cobre, que está en etapa de exploración en el municipio de Puerto Libertador.

Frente a la posibilidad de que Gustavo Petro llegue a la Presidencia de la República, teniendo en cuenta que ha manifestado su oposición a la industria extractiva en el país, el presidente de la ACM aseguró que “los inversionistas están a la expectativa de lo que va a pasar en Colombia. Si hay decisiones de inversión en este momento, muchos de ellos las están aplazando esperando qué pueda pasar”.

Además, manifestó que, dependiendo de la persona que logre llegar a la Presidencia, las compañías realizarán sus respectivos análisis para ver si Colombia sigue siendo un país atractivo para invertir.

En materia de exploración, en 2021 Colombia ha logrado mantener la participación en la dinámica mundial frente a 2020, captando el 1.1 % de las inversiones mineras. El incremento en el presupuesto de inversiones para el país fue de 37% frente a 2020, crecimiento similar al de la dinámica mundial, lo que permitió al país alcanzar una cifra de 131 millones de dólares, la más alta en seis años. Colombia fue el país número 12 que más invirtió en 2021. La lista la lidera Canadá, Australia y Estados Unidos.

“El contexto internacional y la demanda que existe de minerales metálicos para la transición energética y el consumo de carbón en mercados emergentes en el sudeste asiático representan una oportunidad para el país que se debe aprovechar y con ello materializar más empleos, inversión, impuestos y regalías”, agregó.

El mundo no dejará de comprar carbón

En 2021, la demanda mundial de carbón térmico alcanzó un máximo histórico debido a las condiciones climáticas que jalonaron el consumo de energía, en el que la oferta de renovables y de gas fue inferior a lo previsto. Según el presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM), Juan Camilo Nariño, “el mundo no va a dejar de comprar carbón”, por lo que Colombia tiene una riqueza que debe aprovechar y traducir en beneficios sociales para las regiones.

El año pasado, la producción de carbón repuntó en Colombia, luego de que en 2020 cayera más del 38 % debido a la pandemia de la covid-19 y problemáticas sociales en las regiones. En 2021 se produjo 20.8 % más de carbón, pasando de 49,3 millones de toneladas a 59,6 millones de toneladas, de las cuales 54,4 millones fueron de carbón térmico y 5,2 millones de carbón metalúrgico. Para 2022, la perspectiva del gremio es que la producción crezca hasta los 66 o 67 millones de toneladas, jalonado por el carbón térmico.

Fuente: Semana (Colombia)

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .

02/Apr/2025 4:53pm

Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .

02/Apr/2025 4:51pm

La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .

VER MÁS

Inversión

Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .

02/Apr/2025 4:49pm

El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .

VER MÁS

Noticia

Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .

02/Apr/2025 4:47pm

Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano