Tecnología Minera
FLSmidth

Minería del futuro: Inteligencia artificial es utilizada para descubrir yacimientos mineros, reduciendo tiempo y recursos

Publicado hace 5 horas

Minería del futuro: Inteligencia artificial es utilizada para descubrir yacimientos mineros, reduciendo tiempo y recursos

Durante proEXPLO 2025, se presentó una plataforma que combina Python, ArcGIS y machine learning para optimizar los trabajos exploratorios en minería.

La inteligencia artificial está transformando la forma en que se identifican zonas de alto potencial mineral, optimizando recursos y reduciendo riesgos en la exploración minera. Claro ejemplo de ello es un caso emblemático en la región Cajamarca que fue presentado por Santiago Mayor, CEO de Geomatic World, durante su ponencia en la segunda jornada de proEXPLO 2025, un encuentro organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

La empresa canadiense dedicada a soluciones integrales, con sede en Montreal, ha desarrollado la plataforma GeoWorld Insight Technology, una herramienta que combina scripts en Python con el entorno ArcGIS, evitando el desarrollo desde cero de software propio. Esta estrategia ha permitido ofrecer soluciones más rápidas, escalables y rentables tanto a grandes compañías mineras como a gobiernos e incluso pequeñas empresas.

El estudio del caso presentado demuestra que a través de la integración de múltiples capas de datos geocientíficos —incluyendo información estructural, geológica, geoquímica y sensores remotos—, la empresa aplicó técnicas de machine learning, lógica difusa y análisis predictivo para generar un Mapa de Prospectividad Mineral (MPM).

Entre los hallazgos más importantes se destacan:

Identificación de zonas prioritarias: Áreas con mayor superposición de variables recibieron puntuaciones elevadas, reforzando su potencial exploratorio.

Manejo de incertidumbre: Gracias a la lógica difusa, se identificaron patrones amplios incluso en entornos con datos incompletos.

Ventajas técnicas:  La metodología superó desafíos como la densa vegetación y terrenos complejos.

Tercera ola

Para el CEO de Geomatic World, la inteligencia artificial representa una tercera ola en la evolución de la exploración minera: después de la adquisición de datos geocientíficos (1.ª ola) y la industrialización de la recopilación de datos (2.ª ola), ahora se avanza hacia la automatización del análisis mediante la IA.

“La inteligencia artificial ha venido a tomar un campo que va a ser parte del trabajo diario de todas las empresas y de todos los que estamos metidos en el mundo de la exploración. La IA nos permite interpretar la información a un costo mínimo y en menor tiempo”, señaló.

Mayor concluyó que la IA en minería está tomando el lugar que ocuparon hace dos décadas las imágenes satelitales, una novedad tecnológica en aquel entonces que pasó a convertirse en una herramienta imprescindible.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Perforación

¿Por qué el Análisis de Costos TDC es clave para optimizar la perfo . . .

06/May/2025 4:15pm

En un entorno donde cada dólar cuenta, el análisis de los costos TDC emerge como una herramienta fundamental para mejo . . .

VER MÁS

Ampliación

Buenaventura aplica algoritmos de Machine Learning en depósitos El Br . . .

06/May/2025 4:09pm

La empresa busca replicar los beneficios obtenidos en San Gabriel mediante el software YupAI y el machine learning, que . . .

VER MÁS

Innovación

Lomas Bayas impulsa iniciativa para optimizar la seguridad y la eficie . . .

06/May/2025 4:03pm

Herramienta apunta a reforzar la gestión preventiva al transformar los datos en acciones concretas para mejorar la cond . . .

VER MÁS

Noticia

Descubren enorme mina de cobre de 150 millones de toneladas en China . . .

06/May/2025 4:00pm

Un millonario depósito de cobre con reservas de 150 millones de toneladas, fue descubierto en la meseta Qinghai-Xizang . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano