Tecnología Minera
FLSmidth

Nexa invertirá US$ 200 millones en proyecto de integración del Complejo Minero Pasco

Publicado hace 1 año

Nexa invertirá US$ 200 millones en proyecto de integración del Complejo Minero Pasco

Permitirá la extensión de la vida útil de Atacocha y El Porvenir. Proyecto se encuentra en fase de estudio y espera ser aprobado por su directorio a finales de 2023.

En el proyecto de integración del complejo minero Pasco que comprende unir las minas Atacocha y El Porvenir, situadas en Cerro Pasco, Nexa Resources tiene planeado invertir $ 200 millones aseguró, José Carlos del Valle, CEO de la empresa en el Perú.

“Entre las inversiones brownfield que estamos trabajando esta la integración de nuestras minas en Cerro de Pasco. El proyecto tendrá una inversión de $ 200 millones”, indicó durante su participación en PERUMIN36 Convención Minera. Entre los atributos detectados ante la fusión de las operaciones mineras esta la expansión de su vida útil. 

La iniciativa consta de construir un túnel que conectará Atacocha y el Porvenir para extraer el mineral de Atacocha a través del pique Picasso, en el Porvenir.  Luego los minerales de ambas minas serán procesados en la planta de El Porvenir. 

“El proyecto está en fase de estudio, pero esperamos tenerlo listo para llevarlo a aprobación formal por nuestro directorio a finales de año”, manifestó José Carlos del Valle.

Reveló que las campañas de exploración y perforación ha permitido conocer la geología de la zona de integración entre las dos minas dando resultados muy importantes para la operación minera.

“Los trabajos nos evidencian un mayor volumen de producción a menores costos además de la extensión de la vida útil del complejo minero pasto. Tenemos mucho optimismo en el proyecto” resaltó el empresario.

Tanto Atacocha y El Porvenir, se encuentran sobre los 4000 msnm y son consideradas minas polimetálicas al producir concentrados de zinc, plomo y cobre con contenidos de plata y oro.

Minería y refinería

Nexa Perú además de las minas Atacocha y El Porvenir es propietaria de la operación minera Cerro Lindo en Ica. Esta última es la mina subterránea y polimetálica más grande del Perú. Asimismo, cuenta con un portafolio de proyectos greenfield cupríferos y polimetálicos que están en etapa temprana, avanzada y con estudios de factibilidad.

Además, tiene la refinaría de Cajamarquilla que produjo y comercializó aproximadamente 600 mil toneladas de metal de zinc. Esa producción lo posiciona en el quinto lugar en el mundo y en primer lugar en Latinoamérica.

Fuente: PERUMIN 36

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

¿Cómo aplicar el Big Data para la predicción y mitigación de impac . . .

17/Jan/2025 5:13pm

El Big Data se está consolidando como una herramienta clave en la lucha contra el cambio climático y la degradación a . . .

VER MÁS

Tecnología

Cuatro avances tecnológicos clave para una minería más smart y segu . . .

17/Jan/2025 5:08pm

La implementación de estas tecnologías no solo mejora la seguridad y productividad, sino que también respalda prácti . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cuál es el impacto de la Inteligencia Artificial generativa en la i . . .

17/Jan/2025 5:06pm

La inteligencia artificial generativa está transformando la minería, redefiniendo procesos clave como la exploración, . . .

VER MÁS

Producción

Incremento en la producción de hierro en Perú destaca como factor cl . . .

17/Jan/2025 5:05pm

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano