Tecnología Minera
FLSmidth

Pampa del Pongo: proyecto prevé inversiones por más de US$ 2.100 millones en Perú

Publicado hace 2 años

Pampa del Pongo: proyecto prevé inversiones por más de US$ 2.100 millones en Perú

Asimismo, en 20 años de operación, el proyecto aportaría cerca de US$10.000 millones en impuestos para el país.

Se estima que, en 20 años de operación, el proyecto ubicado en Caravelí, Arequipa, aportará al Perú cerca de US$10.000 millones en impuestos, incluyendo el gravamen especial a la minería, el impuesto especial a la minería, canon minero, impuesto a la renta e impuesto a los dividendos.

Una comitiva de Jinzhao Mining Perú, que en nuestro país opera el proyecto de hierro Pampa del Pongo, llegó hasta la sede del Ministerio de Energía y Minas (Minem) para informar que este proyecto será de minado subterráneo y su construcción tendrá tres fases con una inversión superior a US$2.100 millones.

La reunión entre el gerente general de la compañía, Zhang Yuan, y el ministro Oscar Vera tuvo un balance positivo. Se estima que, en 20 años de operación, el proyecto ubicado en Caravelí, Arequipa, aportará al Perú cerca de US$10.000 millones en impuestos, incluyendo el gravamen especial a la minería, el impuesto especial a la minería, canon minero, impuesto a la renta e impuesto a los dividendos.

Por su parte, el ministro Vera dijo que Pampa de Pongo generará mayor trabajo a los peruanos y peruanas puesto que es un proyecto a largo plazo, y cumple con las normas que establece el Minem, por lo que su desarrollo es de gran importancia para el Perú.

El titular del Minem afirmó que se han venido recuperando los indicadores de crecimiento en minería tras la reducción de la conflictividad, y adicionalmente están en marcha nuevos proyectos como Zafranal en Arequipa, con US$2.000 millones en inversiones, así como Ampliación Toromocho en Junín, que contribuirán al crecimiento del país.

Agregó que también está en marcha el proyecto Yanacocha Sulfuro en Cajamarca, que ayudará a generar más empleo, inversiones, transferencias a municipios y regiones, permitiendo abordar con optimismo las perspectivas del sector.

El ministro informó que estuvo hace unas semanas en Argentina, participando en la feria Arminera 2023, la más importante de dicho país, donde pudo reunirse con representantes de la Unión Europea además de autoridades del sector minero energético de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, entre otros.

"Pudimos exponer sobre el potencial minero que tenemos. Fue una experiencia exitosa, tuvimos reuniones bilaterales con los representantes de la Comunidad Económica Europea, que expresó su interés por invertir en el Perú y es un motivo más para continuar promoviendo la imagen del país", afirmó.

Fuente: La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .

02/Jul/2025 4:57pm

La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .

02/Jul/2025 4:56pm

Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .

VER MÁS

Innovación

Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .

02/Jul/2025 4:54pm

El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .

VER MÁS

Exploración

Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .

02/Jul/2025 4:52pm

Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO