Perú se ha convertido en el segundo productor mundial de estaño
Publicado hace 3 años

A nivel de empresas, Minsur fue el segundo proveedor de este refinado con 31.843 toneladas, un incremento del 27% en sus niveles de producción en 2021.
Perú se ubicó como el segundo productor mundial de estaño en 2021, según la International Tin Association (TIN). A nivel de empresas, Minsur fue el segundo proveedor global de este mineral, con un incremento del 27% en sus niveles de producción.
De acuerdo al reporte, la producción de estaño refinado, se recuperó de sus mínimos pandémicos el año pasado. Además, la mayoría de las fundiciones mundiales, incluidas las de China, tuvieron un año relativamente “normal” pese a los desafíos.
“En general, se estima que la producción mundial alcanzó las 378.400 toneladas, un 11% más que el año pasado (...). En 2021, estas 10 empresas (las primeras en el top) produjeron el 59% del estaño del mundo, frente al 67% en 2020”, informó TIN.
Minsur, del grupo Breca, pasó del tercer al segundo lugar con 31.843 toneladas de refinado, un incremento del 27% en sus niveles de producción en 2021. Yunnan Tin Company, de China, mantuvo su posición como el primero a nivel mundial con 82.000 toneladas.
“Nuestras unidades operativas en Perú y Brasil incrementaron en 27% los niveles de producción en el 2021, con lo cual se alcanzó este histórico posicionamiento para nuestro país”, comentó Minsur en su cuenta de LinkedIn.
Añadió que este logro es “fruto del compromiso y profesionalismo de nuestro gran equipo humano, el cual supo mantener la excelencia operacional cumpliendo con los más altos estándares en seguridad y sostenibilidad”.
“También es el resultado de diversas iniciativas de innovación y eficiencia que hemos venido desarrollando, y de nuestra apuesta por seguir invirtiendo en el Perú”, recalcó la empresa minera dedicada a la extracción, fundación y refinación de estaño y cobre.
Minsur opera la mina de estaño San Rafael, en Puno, y la mina de oro Pucamarca, en Tacna, así como una Planta de Fundición y Refinería en Pisco. Además, posee el 60% del accionariado de Mina Justa, desarrollado a través de Marcobre.
Fuente: La República

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera